Regionales

Coliñir pidió una salida al conflicto en la Cooperativa: «La medida tiene que ser inteligente y progresiva»

El diputado provincial de Unión por la Patria, Emmanuel Coliñir, manifestó su opinión sobre la situación de los servicios públicos en la ciudad de Trelew y señaló la necesidad de «sentar a los respectivos equipos técnicos» de la Cooperativa Eléctrica y el Municipio para llegar a una solución «inteligente y progresiva» sobre la cuestión tarifaria y el funcionamiento de la misma. De igual manera, planteó que la conducción de la prestataria «tiene que abandonar la discusión política» ya que «se embarcaron en una disputa encarnizada e innecesaria».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2024 - 00.00.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT, el legislador definió que «hoy no se puede aplicar un tarifazo» por el contexto económico y social que atraviesa la ciudad. Además, «la Cooperativa desfinanciada termina reventando», advirtió.
En este sentido, el diputado provincial planteó que las medidas a tomar sean «para los que tienen mayor capacidad de pago y para los que tienen una menor», al justificar que «Trelew es diversa ya que tenemos zonas residenciales con vecinos que viven bien y otros vecinos en condiciones de necesidades básicas insatisfechas que extreman la vulnerabilidad».
Por este análisis, Coliñir le transmitió su opinión al intendente Gerardo Merino: «Gobernar Trelew es entender que estás gobernando a una sociedad fragmentada económica y socialmente entonces -afirmó- el aumento no tiene que ser igual para todos porque va a ser muy injusto».
En medio de sus declaraciones, dijo tener entendido que «los equipos técnicos de la cooperativa están gritando que el problema se está agravando a niveles nunca antes vistos». Si esto «revienta», advirtió, «el daño va a ser para todos los trelewenses y no solo para la Municipalidad», definió.

 

PARTIDO JUSTICIALISTA
El consejero provincial confirmó en primer medida que «el sábado voy» al acto de asunción de Gustavo Fita como nuevo presidente del Partido Justicialista del Chubut. En ese marco, también habló de las «observaciones subsanables» que emitió en un comunicado el juez Hugo Sastre.
A su entender, Coliñir dijo que el juez «está diciendo que a pesar de que la lista cumplimentó con los requisitos para presentar, es necesario subsanar todo esto y transmitió un lista de afiliados que algunas hay que remover porque entiendo que no cumplen con la paridad, son cuestiones que se van a resolver», transmitió.
Con las nuevas autoridades definidas, el dirigente sostuvo que ahora «el partido merece una mesa y un ámbito de discusión».
«Tenemos dirigentes con responsabilidad institucional y está claro que el peronismo tiene que poder coordinar las decisiones que toma para una estrategia colectiva», reflexionó. En el peronismo chubutense «son momentos de ser lo suficientemente amplios para contar con la experiencia y la mirada de todos los actores». E invitó a otros sectores del peronismo a colaborar con el nuevo proyecto: «A pesar de tener disidencias con la lista Volver a Perón, si pueden haber coincidencias en el rumbo que tienen que tomar el peronismo», aseguró en diálogo con FM EL CHUBUT.
Y ratificó su idea: «Algunos dirigentes no forman parte de la lista pero tienen que estar todos en la mesa, el peronismo no empieza ni termina en la lista Volver a Perón, quedaron compañeros con buenas intenciones voluntad y mucho para aportarle al proyecto».

 

SITUACION DE TRELEW
Como vecino del barrio Juan Manuel de Rosas, el diputado comentó que «veo a Trelew cada vez con más preocupación», aunque hizo una salvedad: «Me puse contento que la semana pasada el Intendente hizo una convocatoria amplia para hablar de un plan de Desarrollo Logístico».
En este escenario de reflotar a la ciudad, «trazar un horizonte le hace bien a la ciudad», pero recordó el proyecto de ampliación del ejido y lamentó que no haya avances: «Quedó en la nada», opinó.
«Las grandes inversiones no vienen porque sí, hay que seducirlas y convocarlas. Hay que ver qué capacidad instalada tenemos para ofrecer encadenamiento productivo», analizó.
Sin embargo, planteó que la gestión de Merino «todavía no ha tomado dimensión de que están gobernando Trelew, que es un municipio que demanda y donde la sociedad necesita un cambio en serio».
«No le echo la culpa al Intendente por esa crisis, pero sucede, y tiene que tomar medidas anticíclicas para amortiguar el nivel de crisis en el que estamos, y el impuestazo del SEM me parece que complica al comercio y a nuestros vecinos que viven en el casco céntrico», señaló.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?