Merino y Mirantes firmaron convenio de cooperación para constituir el «Banco de Alimentos Municipal»
La ministra de Producción de la Provincia, Laura Mirantes, y el intendente de Trelew, Gerardo Merino, firmaron un convenio de cooperación para constituir el «Banco de Alimentos Municipal», creado por ordenanza hace ocho años, el cual se instrumentará en el Mercado Concentrador.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/09/2024 - 00.00.hs
En el acuerdo alcanzado quedó establecida la concreción, constitución y radicación territorial del Programa de Recuperación de Alimentos «Banco de Alimentos Municipal». De acuerdo a lo señalado en el convenio, dispondrá de un espacio físico en la unidad frutihortícola.
Uno de los apartados del documento expresa que el Municipio «se compromete a recolectar diariamente desde los puestos, con personal propio, la totalidad de los alimentos que los cesionistas les provean de forma voluntaria. Y queda establecido el procesamiento, por parte de la Municipalidad, de esos alimentos cumplimentando las normativas nacionales, provinciales y municipales vigentes.
El personal designado por el Municipio deberá contar necesariamente con libreta sanitaria y curso de manipulación de alimentos. Merino remarcó que «veníamos recuperando algunos alimentos del Mercado Concentrador; ahora (esa acción) quedará plasmada en un convenio de cooperación para que se lleve adelante de manera prolija la recuperación de esos alimentos que no se venden y están en buenas condiciones».
El Intendente subrayó la importancia de «evitar intermediarios para que haya transparencia». Y puntualizó que «atendemos de manera directa muchas necesidades sociales, habitacionales, y entendemos que es mucho más sencillo y transparente cuando no se da lugar a dudas».
DESTINO
Merino detalló que «tenemos un relevamiento de todas las instituciones (comedores, hogares de adultos mayores y de niños) donde se preparan viandas, también hay un lugar de acopio que es el Centro de Distribución, con cámaras que se pusieron en funcionamiento para acopiar sin que pierdan la calidad para que en función de los requerimientos se repartan».
El Intendente señaló que «pueden ser instituciones o particulares. Se evaluará la necesidad para que les llegue los alimentos a quienes lo necesitan. Permanentemente hay solicitudes y se atienden. Están registradas las asistencias realizadas».
Más Noticias