Regionales

Wisky dejó la Secretaría de Salud y es el nuevo presidente de Issys

Así fue confirmado por el Gobierno durante la asunción de Guillermo Quiroga y Rosa Contrera, como representantes de los sectores activo y pasivo, respectivamente, en el Instituto.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2024 - 00.00.hs

4

El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la provincia quedó normalizado en la constitución de su Directorio luego del proceso eleccionario y de la asunción ayer de Guillermo Quiroga en representación de los activos, de Rosa Contrera por los pasivos y de Martín Pérez por el Ejecutivo, más la designación de Sergio Wisky como su presidente, siendo reemplazado en la Secretaría de Salud por la doctora Denise Acosta, actual directora del Hospital «Andrés Isola» de Puerto Madryn.
Ayer, como paso previo de las próximas reuniones que desarrollarán a futuro las nuevas autoridades del organismo, funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo mantuvieron un encuentro en la Legislatura Provincial con los flamantes integrantes del Directorio, donde la electa vocal por los Pasivos, Rosa Contrera, resaltó la importancia de la reunión, poniendo en valor así los acuerdos alcanzados durante el encuentro.
Además, indicó que «si bien quedan algunos puntos que es necesario que podamos discutir con la máxima celeridad, hay otros en los que ya estamos de acuerdo, como lo es la continuidad del convenio entre el ISSyS y Salud, y la necesidad de restringir nuevos ingresos a la planta del Instituto», explicando asimismo que en el último año de la gestión anterior se incrementó en un veinte por ciento el número de los trabajadores que se desempeñan dentro del organismo.
En tanto, y tras su designación como presidente del ISSyS, por parte del gobernador de la provincia, Sergio Wisky confirmó que «se va a sostener el convenio de trabajo colaborativo que ya existía previamente entre Seros y la Secretaría de Salud, con el objetivo de optimizar la gestión de los recursos», y subrayó que el nuevo Directorio trabajará «para hacer más eficiente el sistema y dar una mejor cobertura sanitaria a la población».
«Como nos ha marcado el gobernador Torres, la idea es que las dos principales herramientas sanitarias de Chubut, que son la salud pública y Seros, trabajen coordinadamente para mejorar el acceso a la salud de todos los chubutenses, garantizando una atención sanitaria de calidad en cada rincón de la provincia», expresó.
De igual manera, Wisky agregó que en el encuentro desarrollado ayer «se acordó que todas las políticas que va a implementar Seros a través del Directorio estarán orientadas a poder darle un mejor servicio a la gente», y detalló: «Eso es lo que nos pidió expresamente el gobernador y es lo que vamos a hacer».
Del encuentro, desarrollado este lunes en la Presidencia de la Legislatura del Chubut, participaron el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el recientemente designado presidente del ISSyS, Sergio WisKy; el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; el secretario General de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; además del asesor general de Gobierno, Emiliano Chialva y la diputada provincial, Sandra Willatowski, quien ejerce la presidencia de la Comisión de Salud del Poder Legislativo.
En tanto que en calidad de nuevos integrantes del Directorio del ISSyS, además de Sergio Wisky, estuvieron los vocales por el Ejecutivo, Martín Pérez; por los Activos, Guillermo Quiroga y por los Pasivos, Rosa Contrera.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?