La Cámara de Apelaciones falló a favor de la Cooperativa de Trelew y el amparo cambia de juzgado
La Cámara de Apelaciones de Trelew hizo lugar al planteo de la Cooperativa Eléctrica y resolvió que la causa del amparo presentado por la Lista Nº 3 Roja, por presuntas irregularidades, se tramite en un juzgado distinto al que fue presentado oportunamente.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/09/2024 - 00.00.hs
Ahora será tramitada por el juzgado Civil y Comercial Nº 2 a cargo del doctor Carlos Faiella Pizzul.
De esta manera la Justicia le dio la razón a la Cooperativa citando en el escrito la modificación del artículo 4 de la Ley V Nº 84 que establece como regla que la competencia en los amparos -a excepción de los casos asignados a la competencia originaria a esta Cámara previstos en el segundo párrafo del artículo 4- le pertenece al «Juez de primera instancia con competencia en materia civil y comercial con jurisdicción territorial en el lugar en que la lesión o restricción tuviere o debiere tener efecto».
«Así, se modificó el artículo 4 de la ley original que permitía la interposición de la acción de amparo ante «cualquier juez» y, como fundamento, en el proyecto de ley modificatoria, se expresó que dicho sistema permitía una suerte de «fórum shopping» con el cual se quiso terminar».
Indica más adelante que «por lo expuesto, la elección efectuada en esta causa a favor de la doctora Juárez Aldazabal, permitida por el sistema, resulta contraria a la ley, lo que debe ser subsanado a fin de no afectar la garantía de juez natural»; dejando de manifiesto que el sistema no se ajusta a la ley y que justamente esta modificación viene a evitar el «forum shopping» por lo que la decisión de la Jueza Aldazábal es contraria a la ley.
Este cambio de juzgado implica que el juez Carlos Faiella deberá analizar la medida cautelar presentada por la Lista Nº3 Roja. Dicha lista solicitó la suspensión de las elecciones de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, previstas para el 24 de agosto, tras haber recibido la baja de la mayoría de los 16 sectores con candidatos a delegados, debido a presuntas inconsistencias, incluyendo posibles firmas falsas.
En caso de que el juez no revoque la medida cautelar, el caso será remitido a la Cámara de Apelaciones, que tendrá la decisión final sobre la legalidad de la suspensión del proceso electoral.
LA DENUNCIA
El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Federico Ruffa, presentó una denuncia penal contra el apoderado de la Lista 3 «Roja», Francisco Castagnoli, por la presentación de firmas falsas en la elección de delegados sectoriales. Por ese motivo, había anticipado que apelararían la decisión de la jueza que suspendió el proceso electoral, realizando un planteo de incompetencia y advirtiendo que, con dicha decisión «se llevó puesto al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes)».
Más Noticias