Regionales

Dos vuelos de Trelew y Madryn se vieron afectados por el paro de personal aeronáutico

Tal como estaba previsto ayer se desarrolló el paro que desde las 5 de la madrugada hasta las 14 horas llevó a cabo el personal aeronáutico, afectando dos vuelos de Aerolíneas Argentinas en Trelew y Puerto Madryn. Destacan el buen movimiento que registra la aeroestación local.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/09/2024 - 00.00.hs

La medida de fuerza en reclamo de aumentos salariales fue llevada a cabo por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), incluyendo demoras y cancelaciones de vuelos en todos los aeropuertos del país. Esa medida también se repetirán en distintas jornadas hasta el 28 de este mes.
El director de Terminal y Aeropuerto de Trelew, Fabio Orellano, comentó en diálogo con FM EL CHUBUT sobre la afectación de vuelos en la víspera, indicando que «el primer vuelo de la mañana, que llegó a las 6.09, no entraba en la medida de fuerza porque salió bien temprano de Aeroparque». El que sí se vio perjudicado fue el de las 14 horas. No así, el de las 19 horas.
En Puerto Madryn se vio afectado el vuelo que llegaba a las 14.45 con salida a las 15 hacia la ciudad de Comodoro Rivadavia. Demás vuelos, no se vieron perjudicados.

 

AEROPUERTO CON BUEN MOVIMIENTO
Por otro lado, Orellano expresó su satisfacción porque el Aeropuerto se encuentra con mucho movimiento «de los vuelos diarios, la verdad que venimos con una buena capacidad de utilización de las aeronaves, así que estamos bien. Nuestro aeropuerto siempre tiene un buen movimiento, y ahora expectativas de los vuelos nocturnos que vienen para octubre, la verdad que ha generado revuelo y expectativa favorable en la gente por los precios. Sacándolos con un poquito de tiempo, el vuelo sale $21.400 y algo», describió.
Consultado por las tareas diarias que se realizan en esa aerostación, señaló que «hemos estado haciendo algunas reparaciones pequeñas con el personal municipal que trabaja en el Aeropuerto, bacheo, y próximamente vamos a pintar la plataforma y trabajando para mantenerlo óptimo como pide la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac)».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?