COMO SE PERFILA EL ESCENARIO POLITICO EN ESTE AÑO DE ELECCIONES LEGISLATIVAS

El peronismo de Trelew en la encrucijada de unirse o terminar absorbido por otras fuerzas electorales

Adrián Maderna reunió a su mesa chica en Trelew y bajó un mensaje que tendrá efectos en el tablero político. Florencia Papaiani saluda a referentes madernistas. Federico Massoni, con su partido nuevo, divide las aguas. Un diputado provincial está armando un partido nuevo y convoca a peronistas desencantados.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/01/2025 - 00.05.hs

5

En el comienzo de este año electoral, con las legislativas por delante, dirigentes de Trelew con aspiraciones empiezan a posicionarse pensando en lo que viene. El justicialismo, tras la derrota contra Gerardo Merino en Trelew, sigue siendo un rompecabezas con las piezas desperdigadas sobre un tablero que no termina de definirse. 
Entre esas piezas aparece Adrián Maderna -corrido del cuadro-, escoltado por segundas líneas que dialogan con el gobierno provincial. El viernes pasado, el exintendente reunió a la mesa chica en Trelew. Al parecer, darían cierto margen de acción a los dirigentes para elegir entre dos o más opciones.
El mensaje parece ambiguo pero en el fondo es muy claro: si Maderna no es candidato no tiene caso poner todas las fichas en un mismo casillero. Con esto pretenden demostrar que el exintendente de Trelew es el único que puede manejar a la tropa. «No hay segundas líneas que puedan ocupar el rol de Maderna», dicen en su entorno.

 

MASSONI Y PAPAIANI EN ORBITA
Federico Massoni, cercano a los libertarios, ya está armando su propio partido pensando competir por la Intendencia en 2027. La reaparición de Massoni con su herramienta electoral, sorprendió a más de un madernista que estaba juntando avales para Somos Trelew.
El nombre de Florencia Papaiani, la ministra de Familia, empezó a circular en las filas del madernismo. Ya se habla de un «reencuentro» de los madernistas con el Frente Peronista a instancias del gobernador Ignacio Torres.
El peronismo «oficial», con Carlos Linares liderando el armado, se encamina a cerrar acuerdos con el kirchnerismo, La Cámpora, «históricos» como Norberto Yauhar y cuadros jóvenes como Emanuel Coliñir, Dante Bowen y Luka Jones. A este último, el joven intendente de 28 de Julio, lo habrían tentado para ser candidato a diputado nacional.
Emanuel Coliñir, uno de los referentes en Trelew, tendría que vérselas con sectores que quedaron afuera del armado y apuntan a Linares y Yauhar. «El Cartero» Juan Carlos Jara es uno de los que tomó la posta.
Yauhar, hoy cerca de Carlos Linares, no por estar enfocado en la política nacional deja de ver lo que está pasando en Trelew. El justicialista, que también busca caras nuevas, habría tendido redes con el presidente de Huracán, Tomás Maza, quien entraría en un armado mucho más amplio. 

 

LO QUE MADERNA NUNCA SE LLEVO
Es la primera vez que las bases electorales de Maderna en Trelew no están contenidas dentro de un proyecto político. La pregunta que se hacen muchos y que nadie sabe responder, es qué va a pasar con los militantes que solo reconocen a Maderna como su único líder.
El exintendente de Trelew, en los ocho años que gobernó Trelew, supo consolidar un fuerte liderazgo territorial. El madernismo dividía el territorio en nueve sectores, cada uno su correspondiente «cacique» que reportaba a Maderna.
Sobre el final de la gestión, al ver que Maderna no tenía reelección, esos «caciques» fueron tentados por diversos sectores políticos. 
El viernes pasado, Maderna se reunió en un quincho de Trelew con un entorno cercano para evalular cómo sigue adelante el espacio. Estuvieron José Giménez, Leila Lloyd Jones, Gustavo Cardoso y Juan Aguilar, del núcleo duro del madernismo. 
Maderna, según pudo saber EL CHUBUT, convino con los dirigentes que cada uno de ellos tendrá la opción de decidir a quién apoyar. «No hay garantías de que se respeten los acuerdos», dijo un referente.

 

EL REGRESO QUE NO FUE
Cuando Maderna culminó la gestión, alejado de la vida pública, dejó que sus militantes tomaran la decisión de apoyar al referente político que mejor los represente.
Antes de fin de año, Maderna, con bajo perfil, empezó a visitar compañeros para charlar con la gente que la está pasando mal en los barrios. El regreso anunciado generó entusiasmo pero también desató una guerra subterránea que podría terminar muy mal.
El pasado a Maderna le golpeó a su puerta y no fue para traerle buenas noticias. El exintendente de Trelew, envuelto en una situación que nunca hubiera deseado, se quedó quieto y ahora esperará a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

 

ENTUSIASTAS Y DETRACTORES
El año pasado, los madernistas reactivaron el partido «Somos Trelew» con el que Leila Lloyd Jones compitió en las elecciones de Trelew y que le permitió a Juan Aguilar retener una banca en el Concejo Deliberante.
Hace seis meses los madernistas se pusieron en campaña para que el partido municipal pueda competir a nivel provincial. Habían juntado gran cantidad de avales en todo el territorio de Chubut. Maderna era una ficha puesta para encabezar cualquier desafío por delante. De repente se planchó todo y nadie más supo qué pasó con los avales. 
Al mismo tiempo, irrumpió en la escena Federico Massoni, con su partido MAS, que presentaría oficialmente entre marzo y abril. El exministro de Seguridad hace tiempo que viene armando su propio partido con intenciones de ser intendente. 
Massoni genera simpatía y rechazo entre los madernistas, que ahora se debaten si lo apoyan o le dan la espalda. Héctor Castillo, un referente en el Inta y el Moreira, vería con buenos ojos al exministro.
También hay buena sintonía entre los madernistas y Pablo Mamet. El empresario nunca desistió de sus intenciones de pelear por la intendencia. A finales del año pasado, Massoni y Mamet se mostraron juntos en un restaurante de Trelew. 
Aquella vez, fijaron acuerdos para construir una oposición al intendente Gerardo Merino y lanzarse cada uno por su lado. El mismo día Massoni había presentado un pedido de Banca del Vecino, que los mismos ediles del oficialismo lo están dilatando.
Del otro lado están los madernistas que sostienen que Massoni siempre tuvo un discurso «anti Maderna» y lo ven como una amenaza latente. Hay dirigentes que todavía se jactan de haberlo dejado «fuera de carrera» y temen que pueda llegar a haber represalias. Tampoco están de acuerdo con su perfil «libertario».

 

SEÑALES DE PAPAIANI
En las fiestas de fin de año, a más de un madernista le llegó un cálido saludo de Florencia Papaiani. El mensaje confirmó lo que muchos se imaginaban. La ministra de Familia estaría dando señales a las agrupaciones que tienen una misma raíz peronista.
En el gobierno de Ignacio Torres, en un grupo de armadores, estaría dando vueltas la idea de conciliar a los madernistas con el Frente Peronista, dos agrupaciones con un mismo pasado común. En el madernismo reconocen que sería una opción acercarse a Papaiani, «siempre de la mano de Torres».
Tampoco faltan los que evalúan que Patria Grande, el partido en formación de Juan Grabois, sería una opción natural para el espacio. Hay un sector que reporta a Adrián Maderna, que tiene buena sintonía con el MTE del Miguel Prudente.
Dentro de las opciones que quedan, con Maderna fuera de la escena, Juan Grabois podría cobijar a gran parte de la militancia que elige creer.

 

El LLAMADO DE CASAL 
En medio de los debates, más de un madernista se sorprendió cuando recibió un mensaje del diputado del bloque «Familia Chubutense», Daniel Casal.
Casal se puso en campaña para conformar el partido «Familia Chubutense», que promociona con un video que circula en canales de Whatsapp y en las redes sociales. También estaría buscando a un candidato a intendente de Trelew para el 2027.
En los últimos meses, Casal consiguió que la Justicia electoral le apruebe 1.900 avales para arrancar con los trámites. El diputado provincial, que es cercano al oficialismo, lleva reunidas más de 700 afiliaciones. En marzo estaría presentando el nuevo partido, allá por la misma fecha que Massoni.
Casal, crítico con la conducción del justicialismo, en las chacras políticas propone salir a buscar a los «compañeros y compañeras» que no se sienten contenidos dentro del peronismo.  
El diputado, cabe recordar, había llegado a ocupar su banca en la Legislatura de la mano de los libertarios. No bien asumió conformó un bloque propio, «Familia Chubutense», y se acercó al oficialismo siempre conservando su identidad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?