Torres destacó millonaria inversión de AISA Group y su compromiso de ampliación de la producción local
El gobernador Ignacio «Nacho» Torres, destacó la importante inversión por parte de AISA Group para la adquisición de la empresa pesquera Cabo Vírgenes SA, operación cuyo monto asciende a los 42 millones de dólares, y que viene acompañada también por un compromiso de ampliación de las instalaciones y la capacidad operativa ya existente.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/01/2025 - 00.00.hs
En el mismo sentido, el mandatario provincial puso en valor las distintas políticas de alivio fiscal y seguridad jurídica, y la reciente implementación de la Zona Franca de Trelew, en el marco de un esquema «que ubica a nuestra provincia como una plaza ideal para las inversiones, las cuales continúan llegando y lo seguirán haciendo en el futuro», según expresó.
«COMPROMISO Y CRECIMIENTO»
AISA Group, consorcio liderado por el empresario español Juan José Retamero, recientemente cerró la operación de compra de Cabo Virgenes SA, una importante empresa pesquera de la Argentina.
«Nos enorgullece compartir el compromiso con el crecimiento y el desarrollo económico de Chubut, con un Estado que acompaña a quienes quieran invertir en nuestra provincia, diversificando la matriz productiva y social no solo a nivel local, sino en toda la región», sostuvo Torres.
La planta principal, y base operativa de Cabo Vírgenes SA, se ubica en inmediaciones del puerto de Rawson, con una superficie de 10 mil metros cuadrados y equipada con modernos sistemas de procesamiento y envasado. Además, cuenta con una capacidad de congelacion de 60 toneladas diarias lo que le permite producir y exportar mas de 10 mil toneladas anuales con excelentes estandares de frescura y calidad, en sintonía con los requerimientos de los mercados internacionales que hoy alcanzan a 50 países que reciben, entre otros, el langostino, principal producto elaborado en Chubut.
«AGREGAR VALOR A LA PESCA»
En este contexto, el Gobernador remarcó que «nos interesa agregarle valor a la pesca, así como a toda la producción local, y para eso es muy importante el trabajo que estamos haciendo con Zona Franca de Trelew, que nos va a permitir consolidar y exportar a través de Puerto Madryn, forjando una base sólida para el crecimiento continuo de un segmento que hoy ocupa un rol importante en la economía de Chubut».
Más Noticias