Nacho Torres: «Hay que ser coherentes, o vamos juntos en todos lados o no vamos»
Con respecto a la convocatoria que hizo al PRO el presidente Javier Milei, que fue aceptada por Mauricio Macri, designándose a cinco representantes de cada una de las partes a modo de «enlace», el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que no se trata de un acuerdo electoral sino conformar una mesa para trabajar juntos en temas clave.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/01/2025 - 00.00.hs
«Lo que hay que interpretar bien en el mensaje es que no se está acordando ir juntos, se está proponiendo una mesa para trabajar en qué condiciones y para qué», comentó Torres.
Además, el mandatario provincial y presidente del Tratado de la Patagonia se manifestó en sintonía con Javier Milei, al asegurar: «En lo personal, yo coincido con lo que dice Milei, de que hay que ser coherente, o vamos juntos en todos lados o no vamos juntos».
«Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito, termina siendo una estafa al electorado, o coincidís y vamos con una agenda común, o no, y se compite. Hay que desdramatizar. No tiene sentido ir juntos», afirmó Torres.
«En Chubut tenemos un frente que es muy heterogéneo, tenemos al radicalismo, tenemos un sector del peronismo no kirchnerista y tenemos libertarios. Tengo una ministra de Producción que fue candidata a vicegobernadora en la lista del presidente Milei -en referencia a Laura Mirantes-, por lo tanto, no me parece que sea difícil poder consensuar una mesa que sea de trabajo, no de rosca», sentenció Torres.
«Si no se puede ir juntos, se irá separado», remarcó Torres, asegurando que para él «es un tema que no me parece tan relevante, porque cuando uno cree que puede condicionar al electorado se equivoca y eso ha quedado demostrado en las últimas elecciones; creo que lo más importante en este momento es tener la coherencia de sostener una identidad partidaria que tiene valores republicanos y cimientos morales que son muy claros y muy sólidos».
«Bajo estas premisas definir si vamos juntos o no y, en el caso de no ir juntos, significa que vamos a ser aliados en las cosas que consideremos que está bien y que nos vamos a oponer a las cosas que consideramos que están mal y esto no te hace ni un héroe cuando acompañás ni un traidor a la patria cuando no», enfatizó el Gobernador.
«En mi caso siempre fuimos coherentes y Ana Clara Romero tiene el mandato de sostener lo mismo: la defensa de los intereses de la Provincia de Chubut, que está por sobre cualquier cuestión partidaria o electoralista», concluyó Torres.
Últimas noticias
Más Noticias