Merino lanzó desde la Escuela Nº 174 la campaña de separación de residuos que comenzará en noviembre
El intendente Gerardo Merino encabezó ayer el lanzamiento de la campaña «Húmedo y Seco», que promueve la separación de residuos en origen y que marcará un nuevo sistema de recolección desde el 1 de noviembre en toda la ciudad. El acto se realizó en la Escuela Nø174 del barrio Abel Amaya, con la participación de autoridades municipales, representantes del consorcio GIRSU, de la empresa Ashira, y de la comunidad educativa.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2025 - 21.15.hs
«Hoy damos inicio a un paso fundamental para el presente y el futuro de nuestra ciudad. Trelew tiene una deuda pendiente con el cuidado del ambiente, y esta iniciativa representa un avance clave para mejorar la salubridad y la calidad de vida de cada uno de nuestros ciudadanos», afirmó Merino.
A partir de noviembre, los hogares deberán clasificar la basura en húmedos y secos. «Los invito a ser parte activa de este cambio cultural, porque cada pequeño gesto cuenta y juntos podemos transformar nuestra ciudad», remarcó el intendente.
La campaña se enmarca en el programa Octubre sin Plástico, avalado por el Ministerio de Educación provincial, y tendrá como ejes la conciencia ambiental y la participación comunitaria.
Y está dentro del Plan de Recuperación Ambiental, mediante el cual la Municipalidad de Trelew impulsa acciones orientadas a optimizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
El programa busca fortalecer el control y la trazabilidad de los distintos actores generadores, al mismo tiempo que fomenta una cultura ambiental en toda la comunidad, promoviendo hábitos sostenibles y la participación activa de los vecinos en la protección del entorno.
RESULTADOS
El año pasado, Trelew recuperó cerca de 4 toneladas de plástico gracias al compromiso de familias y escuelas. Este año se suma un desafío mayor: en nivel inicial, la creación de cuentos ambientales; en primaria, la recolección de plásticos que serán reciclados por Reciclados Patagónicos; y en secundaria, la producción de contenidos audiovisuales de concientización por parte de los jóvenes.
Merino insistió en que la campaña es «un compromiso comunitario y no solo del municipio», y convocó a los vecinos a participar activamente. La Municipalidad y Ashira acompañarán el proceso con un nuevo circuito de recolección diferenciada.
En el marco del Plan de Recuperación Ambiental, la Municipalidad de Trelew impulsa acciones orientadas a optimizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. El programa busca fortalecer el control y la trazabilidad de los distintos actores generadores, al mismo tiempo que fomenta una cultura ambiental en toda la comunidad, promoviendo hábitos sostenibles y la participación activa de los vecinos en la protección del entorno.
PRESENCIAS
De la presentación participaron el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Sergio Hudson; la coordinadora de Ambiente, Erica Colombani; la coordinadora de Educación, María Emilia Damadio; el equipo directivo de la escuela, autoridades del GIRSU y representantes de la empresa Ashira.
Al finalizar, el intendente recorrió junto con los estudiantes y docentes el camión de Ashira, que hará el servicio de recolección de residuos secos y el camión Punto Limpio Móvil del consorcio GIRSU.
Últimas noticias
Más Noticias