Provincia participó del Día PyME CASFOG en Puerto Madryn
La jornada está diseñada para conectar a las Pequeñas y Medianas Empresas de la Región con oportunidades de financiamiento.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/10/2025 - 18.17.hs
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, participó del Día PyME organizado por la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantías (CASFOG) en Puerto Madryn. El evento, tiene como objetivo acercar el sistema de garantías a las PyMEs de todo el país y generar instancias de relacionamiento y articulación con actores claves del entramado productivo y financiero.
Las actividades se desarrollaron en el Ecocentro y fue encabezada por la ministra de Producción, Laura Mirantes, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, el secretario de CASFOG, Ignacio Pérez Ribas, el presidente de la Cámara Industrial de Puerto Madryn, Oscar Dethier, la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi; y la directora del Régimen de Sociedades de Garantías Recíprocas del Ministerio de Economía de la Nación, Pilar Vázquez.
También contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes del Banco del Chubut, Cámaras Empresariales e Industriales, empresarios, emprendedores y representantes de entidades financieras y sociedades de garantías recíprocas.
En la oportunidad, la ministra Laura Mirantes expresó en el acto de apertura que “la realización de este encuentro responde a un mandato claro de nuestro gobernador Ignacio “Nacho” Torres, de facilitar y ampliar el acceso al crédito para nuestras PyMEs y MiPyMEs chubutenses. Para ello, es crucial destacar la alianza que hemos forjado con CASFOG, ya que su inclusión, a partir de mediados de este año, ha sido un factor determinante para agilizar notablemente el otorgamiento de créditos del Consejo Federal de Inversiones.
“Esta herramienta de cofinanciamiento ha probado su enorme eficacia y estamos convencidos de que este modelo debe ser replicado y sostenido para que otras instituciones bancarias a nivel nacional, maximicen así nuestro alcance productivo. El sistema de Garantías Recíprocas no es un fin en sí mismo, sino que es el puente que las MiPyMEs necesitan para cruzar hacia el capital. Esta jornada les ofrece precisamente eso: el conocimiento, los contactos y las herramientas concretas para hacerlo”.
Por su parte, el intendente de la ciudad anfitriona, Gustavo Sastre, manifestó: “Lo que esperamos del Estado es acompañamiento, y en estos momentos donde quizás se atraviesa turbulencia en el sistema económico del país, los que tenemos responsabilidad pública debemos poner el acento en acompañar a las PyMEs, que se genere hoy el Día PyME es fundamental”.
Herramientas
En tanto, el secretario CASFOG, Ignacio Ribas, destacó que “es una oportunidad para dar a conocer el sistema de garantías, ya que les va a mostrar desde la economía las herramientas donde encontrar los medios para sostener ideas comerciales con financiamiento”.
Asimismo, el presidente de la Cámara Industrial de Puerto Madryn, Oscar Dethier, indicó, “lo que planteamos tiene que ver con el crecimiento y medidas que estén enfocadas siempre a más empresas y más empleo. Argentina tiene mucho que defender en ese aspecto, en el orden nacional y la subnacional dónde también hoy está el Ministerio de Economía en acción, activando temas y el financiamiento se percibe como uno de los temas que impacta directamente al sector”.
Jornadas
Las jornadas constaron de dos instancias, que incluyó una serie de presentaciones orientadas a contar el sistema de garantías y los beneficios para las MiPyMEs con la participación de la Dirección General de Comercio e Inversiones del Ministerio de Producción provincial.
Para finalizar, se hizo una ronda de negocios, donde las empresas pudieron interactuar con Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), fondos, bancos, entidades vinculadas al mercado de capitales e instituciones afines.
Más Noticias