Regionales

Brian Jones, del Pich: «El control periódico a los jueces debe hacerse a rajatabla»

El candidato del Partido Independiente de Chubut (PICH) al Consejo de la Magistratura por la circunscripción Trelew, Brian Jones, destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de control sobre los funcionarios judiciales y remarcó que estos deben someterse a evaluaciones periódicas para garantizar una justicia más cercana y transparente.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/10/2025 - 21.25.hs

Jones, empresario del rubro metalúrgico con más de una década de experiencia en el sector privado, aseguró que asumió la candidatura como «una gran responsabilidad» y que su objetivo es representar la mirada del ciudadano común dentro del Consejo de la Magistratura.
«El control periódico tiene que ser a rajatabla. Los jueces y fiscales deben ser conscientes de que trabajan hacia y para el pueblo. Nosotros seríamos un ente controlador entre el Consejo y la gente, y esa función hay que ejercerla con compromiso», sostuvo.
El postulante del PICH también planteó que la justicia «no puede quedar en manos de las corporaciones» y defendió la necesidad de transparentar los concursos y decisiones del Consejo, para que la ciudadanía conozca qué se debate y cómo se eligen a los magistrados.
«Tiene que haber publicidad en todas las decisiones. La gente tiene que saber qué pasa ahí adentro. Soy partidario de una justicia idónea, más sensible y cercana a la comunidad», expresó.
En relación con la consulta popular sobre la eliminación de los fueros, que se realizará junto a las elecciones del 26 de octubre, Jones señaló que «no es un tema que le llegue a la gente», y consideró que existen otras problemáticas más urgentes, como la situación de la pesca o la industria hidrocarburífera.
Finalmente, el candidato del PICH subrayó el trabajo en terreno que su espacio viene realizando y valoró la recepción de los vecinos en la campaña. «Nos hemos encontrado con mucha gente interesada en saber qué hace el Consejo de la Magistratura, y eso demuestra que hay una necesidad de acercar las instituciones a la comunidad», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?