Regionales

Cómo es el tramo habilitado

El proyecto, concretado por la actual gestión luego de más de 20 años de licitaciones y obras fallidas, consistió en la duplicación de la calzada existente separada por un cantero central, mediante la construcción de una segunda calzada nueva y la reparación o reconstrucción de la existente, obras de arte, banquinas externas pavimentadas e internas, intersecciones a emplazar en los accesos y vinculaciones previstas, retornos e iluminación de intersecciones y demás obras complementarias. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/10/2025 - 21.29.hs

La obra permite concluir la vinculación de las ciudades de Trelew y Puerto Madryn a través de la Ruta Nacional Nº 3, permitiendo una circulación fluida, en el marco del contínuo crecimiento e intercambio entre ambas localidades, sumado también al incremento de tránsito pasante desde el norte y sur del país.
En los 57,65 kilómetros reparados por parte del Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial y la empresa Semisa Infraestructura S.A., las tareas consistieron en la duplicación de calzada, la reconstrucción de la calzada existente en el tramo central, la reparación de algunos sectores sobre la ruta existente, las readecuaciones de las intersecciones y su iluminación, y obras complementarias. 
A su vez, se contempló en el proyecto la reconstrucción de la calzada existente en el tramo central; reparación de la calzada existente con banquinas pavimentadas en ambas calzadas en los sectores faltantes; construcción de la intersección Acceso Norte a Puerto Madryn (A010); construcción de los retornos; construcción de la intersección Acceso a Aeropuerto de Trelew y camino de acceso al mismo; remodelación de la intersección de Acceso a Trelew; obras de Iluminación y de Energía de todos los accesos; semaforización de intersección de Acceso a Aeropuerto de Trelew y camino de acceso al mismo; y construcción de todas las colectoras, señalamientos y demás trabajos especificados.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?