Comenzó el Eisteddfod con las competencias preliminares y la tradicional ceremonia del Gorsedd en Gaiman
Con una gran participación de inscriptos, ayer jueves dieron inicio las actividades del Eisteddfod del Chubut 2025 en el Salón San David de Trelew, ubicado en San Martín 88 esquina Belgrano, con el desarrollo de las competencias preliminares. Hoy, desde las 17.30 horas, se llevará a cabo la primera sesión oficial del certamen cultural más representativo de la comunidad galesa en la Patagonia.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2025 - 21.16.hs
En tanto, ayer por la mañana en Gaiman se celebró la tradicional Ceremonia del Gorsedd, que incluyó el ingreso de cuatro nuevos miembros al Círculo Bárdico del Chubut, en un emotivo encuentro que combinó símbolos, cantos y oraciones. El propósito es honrar y conservar el idioma galés y sus tradiciones, y todo tipo de personas forman parte de este círculo.
Durante la ceremonia, que comenzó con un desfile desde la Capilla Bethel hasta las piedras del Gorsedd en la Plaza Colonos Galeses, se incorporaron al círculo Néstor Eduardo Marinho (Puerto Madryn), Carina Mariel Bonavía (Bryn Gwyn - Gaiman), Diana Beatriz Owen (Bryn Gwyn - Gaiman) y Leonardo Gabriel Pérez Domínguez (Playa Unión - Rawson), quienes recibieron sus respectivos nombres bárdicos. También participaron el coro femenino Y Wladfa, dirigido por Gladys Thomas, y alumnos del Colegio Camwy con danzas tradicionales.
LA CEREMONIA DE HOY
El Eisteddfod es importante para la gente del Chubut, como lo ha sido para la de Gales desde hace mucho tiempo. El día de Navidad del año 1.865 se celebró el primero en zona de Rawson, siguiendo la tradición ancestral galesa. En ese país, el Eisteddfod existe oficialmente desde 1.176 y allí, y como en nuestra provincia, es una oportunidad para reunirse socialmente, competir sanamente y cultivar la literatura y las artes en general.
La ceremonia principal de hoy será la entrega de la Medalla de Plata, a las 20 horas, distinción que otorga la Asociación San David desde 1994 al mejor poema de estilo tradicional en idioma castellano, vinculado con la realidad regional.
Las actividades continuarán mañana sábado con dos sesiones, a las 14 y 17.30 horas, mientras que el domingo a las 11 horas se celebrará en la Capilla Bethel de Gaiman el tradicional Cymanfa Ganu, un culto coral congregacional que reúne a la comunidad en un espacio musical y espiritual.
El Eisteddfod del Chubut, que se celebró por primera vez en 1865 siguiendo una tradición ancestral de Gales, constituye una oportunidad única para celebrar la literatura, la música y las artes, y reafirmar el lazo cultural entre ambas tierras. La invitación a compartir esta nueva edición, es para toda la comunidad.
Las entradas tienen un valor de 3.000 pesos para los participantes, 4.000 para socios por un día o 7.000 por dos días, y 8.000 para el público general por un día o 14.000 por ambas jornadas.
Más Noticias