CANDIDATO AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Silvestri: “El consejero popular representa la voz del pueblo”

El candidato por Unidos Podemos al Consejo de la Magistratura, Carlos Silvestri, destacó la importancia de la figura del consejero popular y subrayó que “el pueblo debe tener representantes que no respondan a intereses sectoriales”.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2025 - 09.18.hs

Carlos Silvestri, candidato por Unidos Podemos, explicó en diálogo con FM EL CHUBUT que mucha gente desconoce el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, y remarcó que su rol “es nada más ni nada menos que decidir sobre los derechos, los bienes y la libertad de los ciudadanos chubutenses”. 

 

“En nuestra provincia, a diferencia de la mayoría, existe la figura del consejero popular. Solo Chubut y Santa Cruz la tienen, y eso habla de una justicia más cercana al pueblo”, agregó.

 

El candidato sostuvo que los consejeros populares cumplen una función esencial al no pertenecer a “la gran familia judicial”. “Nosotros no formamos parte del sistema ni dependemos de él. Por eso podemos representar genuinamente la voz del pueblo cuando se evalúan y designan nuevos funcionarios judiciales”, afirmó.

 

Consultado sobre su visión de la justicia, Silvestri recordó su historia personal marcada por la “tragedia de Lobos”, en la que perdió a su hijo en un siniestro vial provocado por un conductor ebrio.

 

“Esa experiencia me hizo ver desde adentro lo difícil que es acceder a la justicia y también lo complejo que es intentar cambiar algo en el sistema. Por eso valoro que en Chubut los consejeros populares tengan la posibilidad de defender los intereses ciudadanos dentro de un cuerpo colegiado”, señaló.

 

Silvestri indicó que, en cuanto a su compromiso en caso de ser electo, su mirada estará puesta “en la sensibilidad y el compromiso social de los postulantes judiciales”.

 

“Quiero saber qué los motiva a ocupar un cargo, cómo reaccionan ante problemáticas como la violencia de género, los derechos ambientales o laborales. No se trata solo de su capacidad técnica, sino de su compromiso con la sociedad”, sostuvo.

 

Silvestri también expresó su postura frente a la consulta popular impulsada por el Gobierno provincial sobre la eliminación de las inmunidades constitucionales: “Estoy en total desacuerdo. No son privilegios, son garantías de independencia para quienes ejercen funciones en los tres poderes. La Constitución es clara al respecto y prevé mecanismos como el desafuero para los casos en que un funcionario comete un delito”, explicó.

 

“Eliminar los fueros sería un retroceso. En lugar de suprimir derechos, hay que corregir lo que no funciona. De lo contrario, terminamos debilitando las instituciones que deberían protegernos”, concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?