ESTARA DESTINADO A OBRAS Y MANTENIMIENTO URBANO

El Presupuesto de Trelew será de 90 mil millones e ingresará al Concejo Deliberante recién mañana

La prioridad será la obra pública y el mantenimiento urbano. El responsable de Hacienda señaló que es necesario «mantener el equilibrio de las cuentas públicas». El paquete de gastos y recurso del 2025 fue de 83 mil millones. 

por REDACCIÓN CHUBUT 29/10/2025 - 21.40.hs

El Presupuesto de Trelew para el 2026 será de 90.800.000.000 de pesos, y se destinará en su mayoría a la obra pública y al mantenimiento urbano, que «es lo que nos demanda el vecino de la ciudad», expresó a EL CHUBUT el secretario de Hacienda, Gustavo Paz. 
El paquete de gastos y recursos junto con la Tarifaria se preveía ingresaría hoy al Concejo Deliberante, sin embargo «tenemos que ajustar detalles», explicó el funcionario. Es posible que recién llegue a las oficinas de los ediles hoy a última hora o recién mañana, bien temprano.   
«Tenemos tiempo hasta el 31 de octubre para presentar el Presupuesto», comentó el responsable de las finanzas en la Municipalidad. «La intención era que tome estado parlamentario mañana (hoy) durante la sesión, sucede que no lo terminamos, aún restan detalles como por ejemplo el mismo presupuesto del Concejo Deliberante, y un ajuste del Tribunal de Cuentas», expresó.
Paz aseguró que «no tomará estado parlamentario mañana (hoy), por lo tanto se tratará en una próxima sesión, y si se puede sobre tablas. Caso contrario, se presentará en el transcurso de noviembre». 
El secretario de Hacienda explicó que «la Tarifaria define los ingresos, el Presupuesto los gastos. En números globales será igual que el del año pasado, que superó los 85 mil millones de pesos. Seguramente andará en los 90 mil millones, pero no tengo exactamente el número». 
Culminado, seguidamente «se presenta ante el Concejo, nos ponemos a trabajar en ello y puede haber modificaciones. Pero no habrá variables importantes. Se mantiene un equilibrio».
«Una vez que tengamos el presupuesto del Tribunal de Cuentas, se distribuirán las partidas presupuestarias», agregó el funcionario. 
El responsable de los números del Estado municipal consignó que es trascendental sostener el equilibrio de las cuentas públicas. Respecto a los alcances del paquete de cálculos del 2026, Paz esgrimió que «los servicios deficitarios tienen que autosustentarse y el resto estará destinado a obra pública, mantenimiento de la vía pública, porque es lo que el electorado de Trelew quiere». 
Ejemplificó que el servicio «más deficitario es la recolección de residuos. No llegamos a cubrir ni la mitad de lo que sale el servicio. Es necesario entonces tomar cartas en el asunto», por eso «con la nueva licitación» la prestación «tendrá otros costos y formas que hacen que se acomoden los mecanismos de recaudación».
La conformación del Presupuesto, explicó Paz, se calcula en base a «una proyección del Gobierno Nacional determinado por la inflación, por ejemplo el tipo de cambio; y parámetros provinciales, llámese valor del petróleo, la producción y otros ingresos coparticipables».

 

PRESUPUESTO DEL 2025
El Presupuesto municipal del 2025 fue de 83 mil millones de pesos; y el 12% de ese monto se destinó a la obra pública. 
Los concejales deberán esperar hasta la próxima sesión para darle ingreso e iniciar el análisis para evacuar eventuales inquietudes. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?