Regionales

Emergencia Climática: Vecinos de Comodoro se presentaron en el Concejo Deliberante

Los vecinos de los barrios Laprida, Kilómetro 8, Roca, Juan XXIII, la zona sur y del barrio Pueyrredón, entre otros, reunieron más de 3.000 firmas contra la corrupción. 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2025 - 13.59.hs

Una de las causas de corrupción pública de mayor magnitud en los últimos años, Emergencia Climática, sumó un nuevo capítulo este lunes, cuando vecinos presentaron un escrito en el que reunieron, en pocas semanas, miles de firmas para exigir a la Justicia que avance con la investigación.

 

El expediente, cuyo primer juicio concluyó con sentencias a empresarios y exfuncionarios de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, derivó en la causa denominada "Emergencia Climática II", que rápidamente arrojó nuevos datos, testimonios y una serie de allanamientos al ex secretario de Hacienda de Juan Pablo Luque -que además es mano derecha del ex intendente- Germán Issa Pfister.

 

Ahora, damnificados por las inundaciones de 2017 volvieron a denunciar corrupción por desvío de fondos y a pedir "que no le mientan más a la gente", exigiendo que se realicen las obras hídricas esenciales, que en su momento el entonces intendente de Comodoro Rivadavia había comprometido, y que nunca se concretaron. "Luque, ¿dónde estás?", fue la pregunta de una de las damnificadas por la emergencia climática, que junto a vecinos de la localidad, logró reunir más de 3 mil firmas, denunciando que el exintendente "prometió obras que nunca se hicieron".

 

"Las obras no se hicieron, no le mientan más a la gente"

 

En tal contexto, los vecinos de los barrios Laprida, Kilómetro 8, Roca, Juan XXIII, la zona sur y del barrio Pueyrredón, entre otros, reunieron más de 3.000 firmas y presentaron el escrito en el Concejo Deliberante, como así también en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

 

"Estuvimos en Emergencia y en 2022 llegó el anuncio, nos prometieron las obras, y este año lamentablemente nos enteramos de que esa obra, con ese cartel anunciando a la empresa Fabri, no se va a realizar", relató una de las damnificadas, quien pidió "reforzar el pedido sobre estas obra para tener tranquilidad, porque hoy los vecinos no dormimos cada vez que hay una alerta climática".

 

"El proyecto está, y estamos esperando las obras que nos prometieron, porque Comodoro Rivadavia las necesito imperiosamente", denunció.

 

"No hubo voluntad en realizar esas obras, este año nos volvimos a inundar, por eso volvemos a reiterar el pedido de todos los vecinos de la ciudad, porque cada lluvia que acontece en Comodoro, nos afecta a todos", indicó otra vecina. "Nos vamos a seguir inundando", manifestó.

 

"Los indicadores dicen que nos vamos a seguir inundando, por eso queremos respuestas", lamentó otra de las vecinas de uno de los barrios más golpeados por la inundación de 2017 y la posterior falta de obras. 

 

"Sufrimos las consecuencias de las inundaciones, recuerdo que en ese momento me ayudaron con 30 mil pesos cuando había perdido muchísimas cosas, sin que nadie me preguntara en qué me podía acompañar", relató otra vecina que perdió muebles y electrodomésticos durante la emergencia climática de 2017.

 

"Mi Comodoro querido, donde yo nací, dio todo para la Nación, y ahora siendo que no tenemos nada: ¿Luque, dónde estás? Dejá de sacarte fotos con todos los que conocemos y que no hicieron nada", arremetió la damnificada contra el ex intendente de Comodoro Rivadavia, al mismo tiempo que pidió "sacarle los fueros a todos los políticos, así el que roba, sabe que va a tener que pagar; por eso parece que están algunos tan desesperados por obtener un cargo, pero los comodorenses tenemos memoria".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?