Torres: «Pido a los argentinos no naturalizar la corrupción, y que voten a Provincias Unidas que los sacará del pozo»
El mandatario provincial cuestionó al kirchnerismo y a La Libertad Avanza. «Somos un espacio que tiene ideas claras», expresó.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2025 - 21.42.hs
El gobernador Ignacio Torres participó ayer de otro encuentro del frente Provincias Unidas en San Salvador de Jujuy, donde pidió a los jujeños y al resto del país «no naturalizar la corrupción» y escoger a los representantes del espacio integrado por los mandatarios provinciales porque es «nítido, tiene ideas claras y propone una agenda de desarrollo mirando hacia el interior productivo».
En el bloque de corte federal, que también componen otros referentes políticos, «no existen los egos, tampoco los personalismos. Proponemos dejarles a las futuras generaciones una Argentina mejor», afirmó el jefe político de Chubut. Tal como sucedió hace algunos días en Puerto Madryn, en el extremo norte argentino se reunieron ayer el anfitrión Carlos Sadir (gobernador de Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Juan Pablo Valdés (electo de Corrientes), Gustavo Valdés (mandatario provincial actual de Corrientes, y el dirigente cordobés y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti.
El frente se propone como una opción electoral al kirchnerismo y a La Libertad Avanza. La premisa es «romper con la polarización» construida en todo el país. «Volvimos a levantar, con enorme compromiso, responsabilidad y convicción, las banderas del trabajo, la producción y la unidad nacional, que la Argentina necesita salir adelante», escribió en sus redes sociales, Torres.
«Nuestro país debe avanzar hacia una alternativa que deje atrás definitivamente los proyectos centralistas, demagógicos y corruptos que nos atan al pasado y no nos permiten crecer», agregó en el texto el mandatario provincial.
Desde el suelo norteño, Torres elogió al exgobernador Gerarlo Morales y a otros dirigentes que «se plantaron, defendieron a los jujeños y demostraron que era un punto final para la corrupción de las mafias que venían gobernando esta provincia». Esa estructura, refirió: «Alimentaba militantes que fomentaban el asistencialismo desde el famoso AMBA. Esa entelequia que gasta, que dilapida los dólares que generamos las provincias que producimos con esfuerzo y trabajo».
Pronunció que «estamos convencidos, radicales, justicialistas y del PRO, que la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencia. Y eso, ni el kirchnerismo ni este Gobierno (libertario) lo entienden».
NO NATURALIZAR LA CORRUPCION
Frente a los presentes en el acto, Torres pidió a «todo el pueblo jujeño y a la Argentina que no nos resignemos, porque los pueblos que se resignan y no tienen memoria están destinados al fracaso. No naturalicemos lo bizarro, la corrupción». En esa línea, no ahorró críticas hacia el presidente de la Nación, Javier Milei. «Me imagino un laburante de Jujuy, de Córdoba, Corrientes, Santa Fe, levantarse temprano para ir a trabajar, prender la tele y ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario con una banda tocando la guitarra, cantando pavadas en un momento en que la gente la pasa mal».
«Eso no es marketing, eso es una falta de respeto y a mí no me divierte; yo no me río, no me parece pícaro», añadió.
También apuntó al kirchnerismo: «Esos cantos de sirena ahora se plantan como la opción superadora y quieren tener la solución para todos los problemas de la Argentina, cuando la chocaron. No nos dejemos engañar por el kirchnerismo que está agazapado y quiere volver. No quieren hacerlo por amor a la Argentina, sino porque son carroñeros y lo único que los moviliza es el acceso al poder por el poder mismo».
SIN EGOS
Torres expresó su gratitud por formar parte de un espacio de gobernadores donde «no hay egos ni personalismos». Declaró que es un espacio emergente, que desde que apareció «muchos se pusieron nerviosos. Ninguno de nosotros quiere ser un líder mesiánico, queremos dejarles a las futuras generaciones una Argentina mejor».
En su discurso, el gobernador se preguntó: «Qué es esa cosa aspiracional de mirar hacia afuera si acá tenemos todo. Hay un movimiento ciudadano, familias argentinas que quieren vivir en paz, que no quieren que les tomen el pelo. Qué nos van a venir a hablar de producción, de competitividad, de eficiencia, si son las provincias las que nos hacemos cargo de la educación, de la justicia, la seguridad, la salud, y cada vez se apropian más de las arcas que tiene que garantizar estas cosas. El objetivo de Provincias Unidad es corregir esas asimetrías», apuntó.
Pidió a la ciudadanía generar «un efecto contagio pueblo por pueblo, que se sepa que es el único espacio que tiene nitidez, claridad, que quiere una Argentina normal, con políticas de Estado a mediano y largo plazo, con equilibrio fiscal mediante una agenda de desarrollo para que saque a la Argentina del pozo, para eso hay que votar a Provincias Unidas».
Últimas noticias
Más Noticias