Regionales

Se conformó la nueva Comisión Directiva de la Muestra Agropecuaria del Virch

Tras la asamblea realizada este 11 de noviembre, quedó conformada la nueva Comisión Directiva de la Muestra Agropecuaria del Valle Inferior del Río Chubut (Virch), evento que año a año reúne a productores, instituciones y emprendedores de la región y que la próxima edición se desarrollará los días 7 y 8 de marzo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2025 - 21.35.hs

En la nueva conformación, Oscar Schischke fue elegido como presidente, acompañado por Federico Cervera en la vicepresidencia. La secretaría estará a cargo de Analia López, mientras que la tesorería será responsabilidad de Diana Brunt.
Como vocales titulares fueron designados Eduardo Hughes, Fernanda Mombelli, Lucas San Pedro y Yago Torne. En tanto, los vocales suplentes serán Bianca Orive, Fanny Torres, Cristina Terrón y Eduardo Sánchez.
La Comisión Revisora de Cuentas estará integrada por Oscar San Pedro y Jorge Caruso como revisores titulares, y por Gloria Hernández y Elsa Jones como suplentes.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Oscar Schischke, aseguró que la próxima feria «para nosotros es la número 40, así que es un número importante. En realidad, sería la 42, si no fuera por los dos años que no pudimos hacerla por la pandemia», señaló.
Schischke destacó además el carácter comunitario y autogestionado de la muestra, que se ha mantenido vigente gracias al compromiso de los organizadores y del público. «No creo que haya muchas fiestas que se organicen con una comisión ad honorem, que hace todo con recursos propios, con lo que se recauda del alquiler de stands, con la gente que colabora y que después va y paga su entrada. Nos manejamos con esos costos», explicó.
Consultado sobre la situación actual del sector, Schischke reconoció que los productores atraviesan un contexto complejo: «El Valle está empezando a producir ahora, está en época de siembra. Sin duda son años difíciles, ha caído el consumo y ha caído en todos los sentidos», expresó. Aun así, destacó la continuidad de la actividad hortícola y el aporte de la comunidad boliviana, que ha impulsado el desarrollo de los invernáculos y adelantado los tiempos de producción.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?