Béliz pidió al PJ que se abra, «active urgente» y después discuta candidaturas
El secretario general del SEC y referente de La Fuerza del Trabajo Chubutense, Alfredo Béliz, pidió a la dirigencia peronista chubutense «abrir el PJ, que active urgentemente la participación de congresales y con posterioridad discuta candidaturas». La realidad es que si bien restan dos años para la próxima elección, el partido «no tiene» un postulante «a la gobernación», frente a un eventual «adelantamiento», analizó.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2025 - 21.38.hs
Lejos de confirmar la posibilidad de una candidatura a la Intendencia de Trelew, Béliz apuntó más alto: «La Fuerza del Trabajo Chubutense armará un proyecto provincial, queremos ofrecer un perfil federal», expresó el dirigente mercantil. Una base territorial de 35 mil votos «nos anima a mantener el sector y seguir hablando con la militancia». Incluso las reuniones se van a sostener el año próximo y durante el 2027, adelantó.
El secretario General del SEC mantuvo un encuentro de café con quien lo acompaño en la lista en las últimas elecciones: la referente del Sindicato de Camioneros y actual diputada provincial, Tatiana Goic. «Hicimos un análisis de los comicios, que por razones logísticas no tuvimos el tiempo suficiente», explicó el líder del gremio de los empleados comerciantes.
«Si bien trabajamos para ganar una elección, estos 35 mil votos son la representación de un trabajo en toda la provincia que vamos a mantener; seguiremos hablando con la militancia. Tenemos una diagramación programada para los próximos días. Esto nos potencia como una agrupación provincial», leyó Béliz, desde una visión política.
Continuó que «La Fuerza del Trabajo Chubutense tendrá mucho sentido federal». Ese concepto surge con fuerza «cuando llegas a una localidad y te dicen ‘continúen, porque nos gustó que el militante sea protagonista’. Estamos bien posicionados, le sacamos el jugo a cada recorrida que hicimos por los barrios, a los encuentros con el vecinalismo, a las reuniones con los clubes del fútbol, entre otros. Volver a vernos en un año donde no se juega ninguna candidatura, es acertado», observó el sindicalista.
«La gente que nos votó pide continuidad, presencia territorial, y es algo que haremos», apuntó Béliz. En el armado del espacio, afirmó: «No está pensado el 2027 como opción a la Intendencia (de Trelew), sí como un armado provincial. Al recorrer la provincia -comentó- identificamos muy buenos dirigentes, que participaron como nuestros fiscales. Entonces, cuando uno observa los números, piensa: ‘Esta recorrida tiene que servir para consolidarnos como una agrupación fuerte que tendrá el justicialismo’».
La actividad política de Béliz no tiene pausa. «El viernes (mañana) tendré reuniones en Comodoro Rivadavia ya pensando en consolidar el sector para el 2026; la semana próxima estaremos en Las Plumas y Paso de Indios. Hay un equipo de trabajo permanente que no vamos a desperdiciar. Tenemos en claro que esos 35 mil votos nos pidieron oxígeno», en la política, planteó.
CONVOCATORIA DE LUQUE
Días después de que el diputado electo por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, planteara una convocatoria amplia a todo el espectro justicialista, Béliz respondió: «Me interesaría -primeramente- que en el PJ los congresales empiecen a hablar. El congreso provincial tiene que empezar a activar. No tenemos hoy candidato a gobernador», lo que representa un inconveniente «si se llegarán a adelantar las elecciones».
Insistió que «el peronismo no tiene candidato a gobernador, el congreso tiene que activarse de manera urgente. Tenemos buenos dirigentes que conocen de estas batallas. A mí me gustaría convocar a muchos, por ejemplo, que no van a renovar, que seguirán desde la militancia, llámese (Oscar) Currilén, (César) Salamín, intendentes de la cordillera a quienes no se les pidió opinión».
«Hay que abrir el partido con los congresales, hacer una mesa de conducción política, y de ahí recién podríamos conversar qué intenciones tiene Juan Pablo Luque», graficó.
ELECCIONES EN EL SEC
Respecto a las elecciones en el SEC, Béliz expresó que «cerramos una lista de unidad. El secretario General será Damián Pérez, yo lo acompañaré como subsecretario General. Es un premio muy grande. Tenemos un equipo muy bien representado en la lista, entiendo que será la continuidad de un lindo proyecto que se vio en obras y servicios, y se plasmará el 2 de diciembre cuando se concreten las elecciones».
«El gremio es grande y está bien representado por gente que conoce. Y si uno se dedica a la política no tiene tiempo para conducir el gremio. Les pedí a los delegados que me sumen a la lista, pero que me den tiempo para hacer política. Haré política el 2026 y 2027», finalizó.
Últimas noticias
Más Noticias