Chile elige nuevo Presidente y los residentes del Valle podrán votar en la Municipalidad de Trelew
La ciudadanía chilena incluida en un padrón de 15.770.000 personas hoy por uno de los ocho candidatos a presidente de la nación.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/11/2025 - 23.13.hs
Las encuestas indican que existe polarización y marcan de antemano que la candidata del oficialismo, Jeanette Jara, pasaría a una segunda vuelta con alguno de sus contrincantes, ya que parte con una expectativa de sumar el 30% de los votos.
Ese número no le alcanza para lograr la victoria, debido a que en Chile se necesita un 50% para ganar en la primera vuelta. En segundo lugar, se posiciona el insistente exdiputado de ultraderecha José Antonio Kast, por lo que ambos pasarían a una segunda vuelta.
Otros candidatos que podrían arrimar son diferentes exponentes de la derecha, como Evelyn Mathei o Johannes Kaiser, un libertario descendiente de alemanes que rompió con Kast, otro político con reminiscencias germanas, hijo de un militante del partido nazi teutón.
La seguridad, la criminalidad y el narcotráfico son las preocupaciones de los ciudadanos chilenos y, por lo tanto, los temas principales de campaña, reportaron distintos medios informativos internacionales. «En mi Gobierno habrá mayor seguridad en los barrios. Además, vamos a tirar del hilo donde más les duele (a los delincuentes): la ruta del dinero sucio», declaró Jara en campaña. También prometió que cada familia chilena «llegue tranquila a fin de mes», en materia económica.
Mientras que Kast, que va por «la tercera y la vencida» intentona, promete «el cambio», el otro descendiente de alemanes, Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen, libertario, sorprendió con la propuesta de generar expulsiones y operativos con paso previo por «campos de reconducción o campamento muy cerca de la frontera con Bolivia».
Ese hombre anticipó que incluso busca hablar con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para enviar presos a la megacárcel del país centroamericano.
Franco Parisi, del Partido de la Gente (una alternativa populista/antisistema) y Marco Enríquez-Ominami (ME-O), que va como independiente en su quinta carrera por el Poder Ejecutivo, son otros candidatos, según el informe de Newsweek Argentina. Harold Mayne-Nicholls, ex dirigente deportivo, se presenta como independiente con un discurso moderado y Eduardo Artés, una opción de izquierda más radical, que ya compitió en otras elecciones, suman en la grilla.
VOTACION EN EL VALLE
En el caso de los residentes chilenos en el Valle, el presidente del Centro de Residentes Chilenos «Valle del Chubut», Sergio Gómez, recordó a sus conciudadanos que figuran en el padrón con domicilio en Trelew, Puerto Madryn, Rawson y el Valle podrán emitir su sufragio en la Municipalidad de Trelew.
El titular de la entidad dijo que «de acuerdo a disposición del Servicio Electoral de Chile (SERVEL), la mesa receptora de votos estará ubicada en el Salón Histórico del Palacio Municipal, sito en Rivadavia 390 de Trelew» y aclaró que, para esta instancia, el acto cívico no contará con mesas habilitadas en su sede de Avenida de Los Trabajadores.
Últimas noticias
Más Noticias
