Regionales

Trelew participará de un Congreso sobre «la figura del abogado del niño»

La Dra. Mónica Moon, de la Comisión Abogados del Niño del Colegio de Abogados de Trelew, representará a su entidad en la Primera Jornada Federal de «La figura del Abogado del Niño, Niña o Adolescente», que tendrá lugar en Ciudad Autónoma de Buenos Aires este jueves 20 de noviembre.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2025 - 21.23.hs

Para conocer detalles de este encuentro, EL CHUBUT la entrevistó, junto con las abogadas Eva Beroiza y Stella Sierra, integrantes de la mencionada Comisión. 
«Este encuentro es organizado por el Colegio de Abogados de CABA conjuntamente con la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y las disertaciones son refereidas a la figura del abogado del niño», explicó, agregando que la intención de este Colegio, «es llevar a la luz de lo que se ha avanzado, en la provincia del Chubut, la incorporación de un Registro de Abogados del Niño y como  está incorporando la participación de esta figura, para asistir a los niños».
De inmediato, agregó que de acuerdo a la Convención respectiva, «todo niño tiene derecho a tener un abogado que lo asista, no solo en los procedimientos judiciales, sino también en los procedimientos administrativos y penales. En lo que respecta a los procedimientos administrativos, estamos hablando de asistirlo ante un procedimiento de protección de derechos, en un club donde participe, por ejemplo un club de fútbol, donde tenga algun inconveniente y necesite un asosoramiento».

 

LLEVAR LA VOZ DEL NIÑO AL JUEZ
Mas adelante, Moon se refirió cuando el Servicio de Protección de Menores, «toma medidas de urgencia y al niño lo sacan de su hogar, los llevan y transladan por orden judicial, después confirmada, a los Hogares de Niños que pertenecen a la órbita del Poder Ejecutivo y ahí de repente nos encontramos con niños o jóvenes que necesitan un abogado para pedirle al juez que le otorgen la posibilidad judicial de poder cobrar las asignaciones familiares que la están percibiendo los padres, mientras ellos están internados, o bien, requerir la cuota alimentaria a cada uno de los padres».
«Entonces, a medida que el abogado va interviniendo, consigue la cuota alimentaria pedida al juez y si no tiene un abogado, el niño no puede llegar al juez, entonces es llevar la voz del niño a cada situación concreta, buscando el equilibrio en una resolución de algo que le está pasando y no lo puede solucionar, o sea, lo que se cubre es un derecho humano», concluyó la representante del Colegio ante la Primera Jornada de la Figura del abogado den Niño.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?