Regionales

Ávila: “El gran trabajo ahora es convertir U$S 240M en puestos de trabajo para Chubut”

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, celebró la eliminación de las retenciones a la exportación de hidrocarburos convencionales, impulsada por el Gobernador y el Ministro de Hidrocarburos, destacando que marca el fin de la etapa de desinversión en la Cuenca y abre una nueva fase centrada en la recuperación económica y laboral.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2025 - 15.52.hs

Tras un encuentro multisectorial convocado por el Gobernador, Ignacio, Torres para informar los alcances del histórico acuerdo, Jorge Ávila enfatizó que "el principal objetivo sindical será asegurar que los 240 millones de dólares recuperados a través de esta legislación se traduzcan directamente en nuevos puestos de trabajo para Chubut".

 

A pesar de reconocer que todos los sindicatos de la Cuenca han sido golpeados, Ávila reafirmó el compromiso inquebrantable de su gestión con la defensa de los trabajadores.

 

Señaló que, "gracias a este acuerdo, el Sindicato se sentará a negociar un nuevo alcance con las operadoras para redefinir las condiciones laborales y asegurar la continuidad de la actividad no convencional en Chubut, Santa Cruz y Neuquén".

 

Este esfuerzo conjunto es visto como el inicio de un nuevo camino para la industria tras superar uno de sus momentos más duros.

 

'Loma' calificó el reciente anuncio como lo mejor para la Cuenca en mucho tiempo, pero enfatizó que el desafío inmediato es "traducir ese logro en puestos de trabajo para restaurar la confianza de los obreros".

 

Respecto al cronograma de reactivación, el líder sindicalista fue cauto, señalando que, si bien el anuncio es positivo, los efectos no se sentirán este año, proyectando que la recuperación y la nueva inversión se reflejarán recién a partir del próximo año

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?