El Ministerio Público Fiscal alerta por estafas en el «Cyber Monday»
La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFEC y ED) del Ministerio Público Fiscal del Chubut emitió una alerta a la ciudadanía ante un posible incremento de estafas y fraudes digitales durante la jornada del Cyber Monday. Este evento nacional concentra una gran cantidad de ofertas y promociones en línea, generando un contexto propicio para la actividad de ciberdelincuentes.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/11/2025 - 21.25.hs
Desde la UFEC y ED se explicó que estas jornadas comerciales son aprovechadas para engañar a los usuarios mediante diversas modalidades. La unidad destacó que entre las prácticas más recurrentes se encuentran la creación de sitios web falsos, la difusión de ofertas engañosas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, así como el envío de correos electrónicos o mensajes con enlaces maliciosos diseñados para obtener información personal o bancaria.
MODALIDADES FRECUENTES
Las estafas se manifiestan de distintas formas. Los ciberdelincuentes diseñan réplicas de páginas web oficiales para simular ventas o promociones, buscando capturar datos sensibles. También utilizan plataformas de comunicación para distribuir anuncios fraudulentos que prometen precios irreales o productos inexistentes. Además, la técnica del phishing sigue siendo prevalente, con mensajes que incitan a hacer clic en enlaces que redirigen a sitios comprometidos o instalan malware.
RECOMENDACIONES
Para protegerse de estas amenazas, la unidad especializada recomendó verificar siempre la autenticidad de los sitios web antes de efectuar cualquier compra. Se aconseja no ingresar datos personales o financieros en enlaces recibidos por medios no oficiales y emplear métodos de pago seguros que ofrezcan respaldo. Asimismo, se sugiere desconfiar de precios excesivamente bajos que pueden indicar una oferta fraudulenta, ingresar directamente a los sitios oficiales de las empresas para realizar compras y mantener actualizados los sistemas de seguridad de todos los dispositivos utilizados.
Fuentes de la UFEC y ED subrayaron que «la prevención y la atención al detalle son fundamentales para evitar caer en engaños digitales».
Últimas noticias
Más Noticias
