Regionales

El Gobierno del Chubut acompaña encuentro que acercará la ciencia marina a la comunidad

Será la semana próxima con actividades que se realizarán en Rawson y Puerto Madryn con el objetivo de compartir los avances logrados en la histórica expedición del CONICET y el Schmidt Ocean Institute, cuyas transmisiones en vivo generaron millones de visualizaciones.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2025 - 12.57.hs

La Secretaría de Ciencia y Tecnología acompañará al Grupo de Estudio del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) en la organización del Encuentro GEMPA 2025: Ciencia Marina Federal y Divulgación para la Comunidad.

 

Se trata de un evento que busca acercar a la sociedad los avances logrados durante la histórica expedición Talud IV, realizada a bordo del buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute.

 

La misión, fruto de un convenio entre CONICET y el Schmidt Ocean Institute, recorrió durante casi tres semanas las profundidades del talud continental argentino, utilizando tecnología de exploración de última generación como vehículos operados remotamente (ROVs) con cámaras 4K.

 

Las transmisiones en vivo permitieron por primera vez que el público siguiera el trabajo científico en tiempo real, generando 18 millones de visualizaciones y un pico de 90.500 personas conectadas simultáneamente, un hito absoluto para la ciencia marina del país.

 

GEMPA 2025

 

El Encuentro tiene como propósito acercar ese conocimiento a las comunidades de Rawson y Puerto Madryn, promover vocaciones científicas en jóvenes y consolidar la presencia de Chubut en la agenda federal de ciencia y tecnología marina. Las actividades se desarrollarán en el Ecocentro Puerto Madryn y en la Legislatura del Chubut.

 

La agenda comenzará con una de las instancias más relevantes del encuentro. Será el martes 2 de diciembre, con una charla abierta a la comunidad de Rawson en la Honorable Legislatura Provincial, donde los investigadores del GEMPA compartirán -de forma accesible y clara- cómo se planificó la expedición Talud IV, qué herramientas se utilizaron y cuáles fueron los hallazgos más sobresalientes del trabajo realizado en alta mar.

 

Esta actividad está pensada como un puente directo entre la ciudadanía y los científicos, ofreciendo un espacio único para conocer de primera mano cómo se investiga el océano profundo y por qué es clave para el desarrollo del país. La misma tiene entrada libre y gratuita con previa inscripción en: https://forms.gle/XX1obnyBfRCK5y6z6

 

En tanto, el miércoles 3 de diciembre, la agenda continuará con una presentación científica en el Ecocentro Puerto Madryn, en la que se expondrán experiencias y resultados preliminares de la expedición. La actividad será transmitida en vivo por el canal de YouTube del GEMPA, permitiendo que un público amplio pueda seguirla desde cualquier punto del país.

 

Finalmente, el viernes 5 de diciembre se realizará un Encuentro con la comunidad en el Ecocentro, pensado especialmente para las infancias y familias. Habrá estaciones temáticas interactivas, materiales didácticos y espacios de divulgación para descubrir el fascinante mundo del océano profundo desde una experiencia cercana y participativa.

 

Todas las actividades del Encuentro GEMPA 2025 son gratuitas. La participación de la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut reafirma el compromiso del Gobierno provincial de acercar conocimiento, fomentar vocaciones científicas y fortalecer la cultura científica en todo el territorio.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?