Alrededor de 3.000 familias de Chubut se atienden en el Garrahan
Así lo informó Leonardo Carbajo, quien es parte de familiares autoconvocados de pacientes del hospital. Impulsan una colecta nacional para apoyar a los trabajadores.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/11/2025 - 13.13.hs
Leonardo Carbajo, integrante de un grupo autoconvocado de familiares de pacientes del Hospital Garrahan, contó en diálogo con FM EL CHUBUT que desde Chubut unas 3.000 familias viajan cada año a Buenos Aires para que sus hijos reciban atención médica especializada. “Hay patologías que sólo se tratan allá; en algunos casos hay dos o tres pacientes en todo el país”, explicó.
Carbajo destacó que el Garrahan “es terriblemente especializado: los médicos ven miles de casos y eso les da una experiencia única”. Sin embargo, advirtió que el hospital atraviesa una situación crítica: “Los fondos que recibió cubren apenas el 30% de lo necesario para funcionar, y a muchos trabajadores les descontaron hasta 500 mil pesos por hacer paro”.
Por esa razón, familiares y trabajadores impulsan una campaña nacional para colaborar con el personal del hospital. “Estamos difundiendo un alias para quienes quieran aportar a este fondo solidario. El alias es GARRAHANENLUCHA.25”, detalló Carbajo.
El referente remarcó que muchas familias patagónicas deben organizar rifas y colectas para afrontar los gastos de traslado y estadía en Buenos Aires. “Nos ayudamos entre nosotros, porque en muchos casos las obras sociales no cubren todo. Pero el Garrahan es indispensable: hay tratamientos que sólo se pueden hacer allá”, concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias
