Regionales

Vialidad Nacional avanza con trabajos de conservación en distintas rutas de Chubut

Vialidad Nacional informa que se llevan a cabo diferentes tareas de mantenimiento sobre las Rutas Nacionales 40, 25, 3 y 259, en Chubut.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/11/2025 - 16.07.hs

En la cordillera de esta provincia, sobre la RN 259, se realizan trabajos de conservación de la calzada de ripio que comunica la localidad de Trevelin y el paso internacional Futaleufú, en el límite con Chile. En este sector, se trabaja con motoniveladora sobre una longitud de 33 kilómetros, que aporta material granular y realiza el perfilado de la calzada de ripio para mantenerla en condiciones de transitabilidad.

 

Mientras tanto, en la RN 40 se intensificaron los trabajos de bacheo profundo en varios tramos, entre las localidades de Esquel y Epuyén. Puntualmente, con material asfáltico en caliente elaborado en la planta propia del organismo, ubicada en el campamento vial de la localidad de Tecka, se construyeron carpetines de asfalto en los accesos a los puentes de los arroyos Madera, Lepá, Leleque, como así también bacheo en sectores donde la capa de rodamiento presentaba serias dificultades.

 

De manera paralela, entre los km 1893 y 1894 de la RN 40, se iniciaron los trabajos de desmalezado y destronque con máquina excavadora de la zona de camino. Por su parte, dos motoniveladoras comenzaron con una tarea de perfilado y mantenimiento de banquinas entre el empalme de la RN 1S40 (acceso a El Maitén) y el empalme con la Ruta Provincial 71 (acceso a Cholila). Asimismo, una cuadrilla de agentes realizó trabajos de desmalezado y limpieza de guardarrailes entre Epuyén y El Hoyo.

 

En la RN 25, una cuadrilla de conservación lleva a cabo tareas de bacheo profundo en la zona de Alto Las Plumas, entre los km 200 y 207. Asimismo, otra de las cuadrillas inició trabajos de bacheo entre las localidades de Paso de Indios y Tecka, entre los km 390 y 420, sector donde se solicita circular a baja velocidad y con precaución. Al mismo tiempo, se completó la colocación de señalamiento vertical entre Los Altares y Paso de Indios. En total, se colocaron 45 señales viales (preventivas, reglamentarias e informativas) que mejorarán las condiciones de seguridad de esta ruta nacional. 

 

Cabe destacar que la cartelería vial es fabricada en su totalidad por personal del 13º Distrito Chubut, quien no solo se encarga de la producción, sino también del retiro de los carteles deteriorados para su posterior restauración y puesta en valor.

 

Por último, sobre la RN 3, se realizó un trabajo de perfilado y mantenimiento de banquinas entre Garayalde y Salamanca. Además, una cuadrilla llevó adelante tareas de limpieza de alcantarillas y obras de artes, mientras que de manera paralela se iniciaron trabajos de bacheo de calzada entre Malaspina y Salamanca.

 

Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales. 

 

Si requiere asistencia para emergencias, los usuarios podrán comunicarse con el Centro de Atención durante las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-3330073.

 

Por otras consultas, gestiones y/o reclamos podrán comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección [email protected]r o mediante el formulario web.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?