Regionales

Beliz avanza con el bono extraordinario para los empleados de comercio

En los próximos días el Sindicato de Empleados de Comercio avanzará con la reunión del Consejo Directivo del SEC para solicitar un bono de fin de año destinado a todo el sector, ante el deterioro del poder adquisitivo y la caída del consumo registrada en los últimos meses.
 

 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/11/2025 - 15.45.hs

El secretario general del SEC, Alfredo Beliz, trasladará a las cámaras empresarias un informe interno donde se detalla el impacto de los aumentos en energía, vivienda, gas y transporte, rubros que no solo vienen mostrando subas por encima del 2% mensual, sino que además superan el 28% anual acumulado en la Patagonia, la región que vuelve a registrar los índices inflacionarios más altos tanto en la medición mensual como interanual.

 

En este marco, Beliz advierte que ese escenario profundiza la pérdida real del salario y golpea al comercio formal y a los servicios, sectores que en Trelew ya vienen mostrando una contracción negativa sostenida. Beliz planteó que esta dinámica “Se siente directamente en la caja diaria del comercio” y que el trabajador “Hace meses viene ajustando gastos esenciales”.

 

La movida sindical se da en un contexto político particular, con un Gobierno Nacional que impulsa modificaciones laborales que generaron rechazo en distintos gremios del país. En ese marco, Beliz busca posicionar una agenda propia del SEC enfocada en el sostenimiento del empleo y en la defensa del poder adquisitivo. El dirigente señaló que “La región Patagonia tiene costos que no se pueden comparar con el resto del país” y que esta realidad “Tiene que estar en la mesa cada vez que se discuten salarios”.

 

El pedido de bono apunta a que funcione como un estímulo inmediato al consumo, en la previa de las fiestas y en un cierre de año donde la actividad se mantendrá en descenso. El dirigente mercantil remarcó que “Cuando mejora el ingreso, se mueve la rueda económica” y que las bonificaciones de fin de año generan “Un alivio real en el circuito comercial chubutense”.

 

Además del bono, Beliz convocará a avanzar en medidas para fortalecer a las Pymes, entre ellas la reducción de cargas del formulario 931, un alivio impositivo efectivo, y la necesidad de limitar el ingreso de productos importados. “La importación indiscriminada destruye la compra nacional”, aseguró, y remarcó que estas definiciones “Son responsabilidad del Estado Nacional” para reconstruir el ciclo entre desarrollo, producción y trabajo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?