Regionales

Los sindicados, en la audiencia de control de detencion.

Durante una extensa nube de tucuras sapo se desplazó por las cercanías de Tecka, despertando inquietud entre los habitantes y productores rurales del área. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/11/2025 - 21.39.hs

Los insectos avanzan de manera compacta, como un ejército coordinado, cubriendo rutas y campos, y dejando tras su paso el terreno completamente desprovisto de vegetación.
En el tramo de la Ruta Nacional 25 que atraviesa Tecka, el pavimento aparece literalmente cubierto por estos saltamontes, que cruzan en grandes cantidades. Automovilistas que circulaban por la zona registraron videos en los que se aprecia el asfalto tapizado de insectos, muchos de los cuales terminan aplastados por los vehículos.

 

CONSECUENCIAS AMBIENTALES Y ECONOMICAS
El paso de esta invasión deja efectos notables: suelos erosionados, pérdida de pastizales nativos y un impacto directo sobre la ganadería ovina, una de las principales fuentes de ingreso de la región.
La problemática se suma a los desafíos que ya enfrenta el campo, golpeado por la sequía, las condiciones climáticas adversas y el incremento de los costos de producción.
Frente a este escenario, autoridades agropecuarias y equipos técnicos realizan un seguimiento permanente del desplazamiento de la plaga, que tiende a expandirse rápidamente con las altas temperaturas. En los próximos días se prevé intensificar las acciones de control para evitar que se propague hacia otras zonas del centro provincial.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?