Regionales

Comienza inscripción de adultos para terminar la secundaria

El próximo jueves de 18.15 a 20:30 horas se abrirán las inscripciones para las personas interesadas en terminar la escolaridad secundaria, en la Escuela 763 de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (Epja) que funciona en la calle Michael Jones 1232 de Trelew, en el edificio de la Escuela 7721. Allí las clases comenzarán los primeros días de marzo.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/02/2025 - 00.00.hs

La directora de la EPJA 763, Lorena Antilef, conversó con FM EL CHUBUT acerca de esta excelente oportunidad para que adultos desde los 18 años puedan terminar la secundaria, indicando que «retomamos las inscripciones porque empezamos en diciembre, para todas aquellas personas interesadas en retomar sus estudios secundarios o iniciarlos, porque hay muchos casos donde nunca se lo hizo y solamente se tiene la primaria».

 

En ese sentido resaltó la importancia de la culminación de los estudios medios y poder contar con el título, ya que «se los están requiriendo en muchos trabajos, se está actualizando esa cuestión, y entonces vienen con esta necesidad de poder terminar el secundario», comentó acerca de los interesados, explicando que entre la documentación requerida para la inscripción se encuentra, fotocopia del DNI, partida de nacimiento y fotocopia del libro matriz o analítico, documento que indica materias aprobadas de la última escuela a la que se asistió el alumno, y que determina a qué módulo de los 6 de la institución corresponde.

 

En otro orden describió que «para no empezar con las clases directamente, empezamos con unos talleres de acompañamiento, de adecuación, y estaríamos empezando las clases aproximadamente el 5 de marzo», dijo, agregando que el horario de cursada es de 18.15 a 22 horas de lunes a viernes, con las modalidades presencial, que es por la que opta la mayoría, y semipresencial, pensada para aquellas personas que tienen complejidades, por ejemplo, respecto al horario.

 

Respecto de la orientación, respondió, «tenemos de Humanidades y Ciencias Sociales y dos trayectos, uno que es Mediador de Patrimonio Cultural, avalado y acompañado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y el de Promotores de Salud Sociocomunitario, que en breve nos va a estar acompañando la Universidad del Chubut».

 

Por último resaltó, «impulsamos mucho lo que es el trabajo de la educación intercultural, la educación ambiental, la ESI. Este año vamos a trabajar fuerte lo que es lectura y escritura, como para que vayan viendo y si es lo que están buscando, si es lo que quieren». Más información también se puede conocer en la página de Facebook: EPJA763.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?