Evalúan iniciar medidas de acción directa en los yacimientos petroleros
El dirigente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Carlos Gómez, adelantó que evalúan parar todos los yacimientos petroleros en Comodoro Rivadavia, una vez que venza la conciliación por los despidos de Halliburton, el próximo 20 de marzo, si no aparece una solución a los conflicto.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/02/2025 - 00.00.hs
«Cuando termine la conciliación se instrumentarán las medidas de acción directa en todos los yacimientos a todas las operadoras», advirtió Gómez por FM EL CHUBUT quien reconoció que nadie esperaba la decisión de Halliburton de despedir a 290 trabajadores.
Gómez, exdiputado provincial, reparó en que este conflicto que amenaza con quebrar la paz social, surge a las 72 horas de que firmaran un acuerdo con PECOM por el cual reactivan los equipos de perforación y garantizan las fuentes laborales. «En el mismo momento que se firmaba ese acuerdo que preservan 1400 puestos de trabajo, aparece Halliburton con los telegramas de despido», sostuvo.
El dirigente gremial mencionó que días después, Holliburton adopta «una decisión unilateral de retirar a casi 290 trabajadores convencionales y jerárquicos en el momento en que finalizaban las gestiones que llevaron adelante (el gobernador) Ignacio Torres con (el intendente, Othar Macharashvili) y los dos sindicatos».
Por último, Gómez, quien no descartó que el conflicto siga escalando, recordó que «hace un año del paro y la movilización que hubo en Comodoro Rivadavia en defensa de YPF».
Últimas noticias
Más Noticias