Regionales

Preocupación en Santa Catalina por el estado del Canal Owen

La presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Santa Catalina de Trelew, Alejandra Vázquez, expresó su preocupación por el estado del Canal Owen y el impacto de las tarifas de la cooperativa en los vecinos. En una entrevista con el programa «Invencibles», Vázquez se refirió a las problemáticas que afectan a su comunidad y la falta de soluciones estructurales por parte de las autoridades.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/02/2025 - 00.00.hs

Uno de los principales reclamos de la vecinalista es la situación del Canal Owen, un pluvial que, según denuncian los vecinos, está contaminado con desechos cloacales debido a conexiones clandestinas. «Cuando asumí les dije tanto al intendente como al coordinador que los problemas del barrio eran graves y estructurales. Algunos se resolvieron, pero del Canal Owen, en un año y dos meses, no hemos tenido ni siquiera una noticia de que se va a hacer algo», advirtió.
Vázquez explicó que lo más urgente es el dragado y la limpieza del canal, que actualmente acumula casi un metro de barro podrido, impidiendo su función original. «Lo ideal sería entubarlo, pero en primer lugar hay que sanearlo», sostuvo. Además, cuestionó la falta de controles municipales para evitar las descargas clandestinas que contaminan el agua: «Alguien tira y alguien no controla, eso es lo más problemático».

 

EL IMPACTO DE LAS TARIFAS
Otro de los temas abordados fue el costo de los servicios públicos y el impacto de las tarifas de la cooperativa en los hogares del barrio. Vázquez indicó que los vecinos han planteado sus reclamos directamente en las sesiones del Concejo Deliberante y criticó los aumentos que afectan la economía de las familias. «Nosotros los ciudadanos, entendemos determinadas cuestiones, pero también hay límites. El bolsillo ya no se estira más. O se paga el servicio, o se compra comida, útiles escolares, remedios», advirtió.

 

ELECCIONES EN LAS VECINALES
Vázquez también mencionó que en octubre finaliza su mandato al frente de la vecinal y que el proceso de elecciones en las distintas asociaciones barriales ha comenzado a activarse, aunque con poca información oficial. «Algunas vecinales tienen mandato hasta marzo y otras empiezan a vencerse mes a mes, pero no hay claridad sobre el cronograma electoral», detalló.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?