Regionales

Julio Bárbaro vaticinó una legislativas con «dispersión», una oposición sin alternativas y LLA con pérdida de votos

El escritor, profesor, analista político, referente ligado al peronismo y exdiputado nacional Julio Bárbaro, habló en una entrevista mantenida con FM EL CHUBUT, donde en un ida y vuelta vaticinó que en las elecciones legislativas de este año habrá dispersión en el electorado, quitándole posible protagonismo al kirchnerismo, aunque consideró que el presidente Javiver Milei podría perder un importante caudal de votos.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/02/2025 - 00.00.hs


Asimismo, habló del rol de los gobernadores, y ubicó con cierta fuerza a los de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe Maximiliano Nicolás Pullaro y de Buenos Aires Axel Kicillof. Por otro lado, lamentó que «la política argentina nunca estuvo tan degradada como ahora».
Bárbaro habló en la emisora de la política en general a nivel nacional y en las provincias, y en ese ida y vuelta hizo alusión, entre otros temas, a la realidad actual, de la que lamentó, «tengo 83 años, lo veo como el peor momento de la historia argentina, en el sentido de que estamos extraviados, estamos como no sabiendo qué rumbo tomar».
En ese sentido hizo alusión a las elecciones parlamentarias de este año, de las que pronosticó, «va a haber dispersión», aunque advirtió sobre el presidente Milei, que «va a seguir espantando fetas, pedazos, y los odios que Cristina generó en 20 años, él lo va a generar en 3. Y yo me acuerdo que voté a Macri. Cuando lo vi a Scioli dije yo voto a Macri, y la historia me demostró que tenía razón, porque Scioli no era de nadie, se alquilaba. Y ahora realmente lo veo a Macri oscilando y veo muy poca dignidad, los tipos que se pasan, el libro de pase abierto, ‘me voy al que ganó’, ‘me corro al que ganó’».

 

«HIJO DEL AGOTAMIENTO DE CRISTINA»
En ese tono, apuntó que en el Congreso, «la mayoría no la va a lograr el Gobierno» Nacional, enfatizando que «Milei es hijo del agotamiento del cristinismo, que había agotado a la sociedad, y la gente estaba cansada, y lo peor fue Alberto Fernández, un gobierno desastroso. La huida fue hacia lo que había en la mesa de saldos y era Milei».
A su entender y con el énfasis que lo caracteriza, Bárbaro sostuvo que para enfrentar al Gobierno Nacional tampoco existe una oposición consolidada, refiriendo que «no hay alternativa», y que no la haya, «no implica que un presidente no se pueda autoderrotar en el ring», sentenció, ante un eventual distanciamiento de la sociedad con la figura del mandatario nacional.

 

«PERONISMO AGONIZANTE»
En el plano dirigencial, elogió a Elisa Carrió, de la que dijo, «tiene posiciones dignas», no dudando por otro lado, en cuestionar severamente a la oposición política nacional mayoritaria: «El kirchnerismo es una enfermedad que deja al peronismo agonizante. En Santa Fe tuvo peso y lo destruyó. En Córdoba no ingresó y el peronismo está vivo».
Al peronismo bajo la presidencia de Cristina Fernández, disparó, «lo veo muerto. Si lo preside Cristina es que no está. Hoy Cristina espanta el doble de lo que atrae. Y Máximo sirve para que los diarios gorilas digan «fue una gran manifestación, pero había tipos como...» y bueno, ensucian las virtudes ajenas».
En este aspecto reflexionó de dirigentes políticos muy importantes, «no se saben retirar a tiempo, la verdad es todo un cachivache», asegurando que es el peor momento del peronismo, así como del radicalismo. «Es el peor momento de la política argentina, que nunca estuvo tan degradada como hoy. Hoy no tenemos, si hubiera un campeonato político, no tenemos para poner un arquero. Estamos al horno».

 

EL ROL DE LOS GOBERNADORES
Consultado sobre el rol de los gobernadores en la realidad política actual y hacia el futuro, relacionó con las posibilidades de permanecer, a los de Córdoba, Santa Fe, y Buenos Aires. «Me parece que quedan Llaryora y Pullaro que es un radical histórico, son dos que tienen fuerza por las provincias y queda Kicillof, que tienen fuerza en serio, que si se puede sacar de encima a Máximo y Cristina, puede tener futuro. No es lo que yo pienso, pero estoy expresando el poder que tienen», aclaró.
A nivel Chubut, relató que al gobernador Torres «lo vi bien al principio», aunque lo habrían afectado las idas y vueltas que se habrían producido en el PRO: «Los gobernadores tienen que tener otra fuerza», lanzó.
Por último, lanzó un mensaje político, señalando, «yo diría una sola frase, patria o colonia. En Brasil, el más pobre y el más rico aman a Brasil. Chile, lo mismo. Y nosotros no tenemos patriotismo. La política sin patriotismo no es política. Yo nací en un país que generaba un poquito más del 50% de la riqueza del continente. Hoy estamos en el 15%», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?