Abrió sus puertas la Muestra Ganadera de la Sociedad Rural de Trelew y hoy se hará acto de apertura
Con el ingreso de carneros reproductores a galpón y a campo, y el ingreso de ganado vacuno, que se destaca en esta muestra ganadera, comenzó ayer a la mañana temprano con la llegada de los animales que participan y se muestran en la 87ma Muestra Ganadera y 37ma Feria de Carnero a Campo de la Sociedad Rural «Valle del Chubut» de Trelew.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/02/2025 - 10.32.hs
Los reproductores corresponden a cabañas de Río Pico, Gaiman, Garayalde y Leleque, y en su ingreso fueron revisados por personal sanitario de Senasa; se adoptaron medidas de seguridad con el descenso del ganado vacuno, que fue ubicado en un corral al costado del escenario.
La muestra ruralista se extenderá hoy durante todo el día y a las 19 horas será el acto oficial. En la mañana de ayer se hizo presente el intendente Gerardo Merino, que fue recibido por el presidente de la Sociedad Rural, Ricardo Irianni, y autoridades ruralistas y trabajadores de la muestra.
Hay paseos de artesanos, algunos stands con ropa gauchesca, y los bretes con los reproductores. Los ejemplares mayores y los lotes de los animales a galpón están en el interior y hoy la comunidad podrá disfrutar de la muestra ganadera.
Irianni invitó a los vecinos a acercarse al predio de la Sociedad Rural, donde hay stands institucionales y comercios vinculados al campo.
El intendente Merino destacó al ganado vacuno. En diálogo con los medios presentes. puso de relieve los testeos de las vacas con el uso del ecógrafo.
Concurrió al predio ruralista, para «saludar a los amigos productores de la zona, recorrer los stands institucionales e invitar a toda la sociedad de Trelew a que venga a acompañar, en este momento tan especial. Aquí se exhiben el trabajo genético y los avances tecnológicos realizados durante el año, además de comercializar sus productos», señaló.
En este sentido, habló de Trelew como polo lanero a nivel nacional: «Trelew es el polo lanero por excelencia y el 90 por ciento de la lana del país pasa por nuestra ciudad para lavarse, peinarse, hilarse y exportarse. La firma de la sub Zona Franca es un gran paso para el sector, ya que permite agregar valor a los productos. Además, la quita de impuestos promovida desde el Gobierno provincial es una clara señal de apoyo a la producción», indicó.
Más Noticias