LA SUBA YA SE FACTURO EN LOS MESES DE FEBRERO Y MARZO

El Concejo ya tiene los votos necesarios para avalar el aumento de la tarifa de la Cooperativa

El concejal del PRO, Martín Luna, confirmó que él va a votar a favor del incremento que dispuso el intendente de Trelew. Casi todos los ediles del oficialismo también acompañarían. Hoy empiezan a analizar el expediente en comisión. «Hay que cumplir el acuerdo con Cammesa para evitar ir a la quiebra», justificó.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/03/2025 - 00.00.hs

Los concejales de Despierta Trelew, el jueves 20, avalarían el incremento de tarifas de la Cooperativa Eléctrica que dispuso por resolución el intendente Gerardo Merino, y que ya se facturó en estos últimos meses de febrero y marzo.
El aumento trajo polémica al llegar este mes facturas de más de 100 mil pesos a los vecinos y de otras cifras más elevadas a los comercios, lo que llevó a la oposición a pedir explicaciones al Organismo Regulador.
Hoy la comisión de Hacienda comenzará a tratar los dos proyectos antagónicos que ingresaron este verano, el primero para rechazar el aumento y el segundo para aprobarlo. 
El primero fue presentado por los ediles de la oposición, Juan Aguilar y Angel Cayupil, con el propósito de dejar sin efecto los aumentos que llegaron este mes de marzo. Los opositores no lograron juntar el quórum para sacarlo en la sesión extraordinaria del 14 de febrero.
El segundo no es otro que la resolución del intendente Gerardo Merino, justificando la necesidad de aplicar un nuevo incremento con posterioridad a la suba que ya habían otorgado en noviembre. Este proyecto tendría dictamen favorable y quedaría ratificado en la próxima sesión del jueves 20 de marzo.

 

«VOTO POSITIVO»
Al ser consultado por EL CHUBUT, Martín Luna prefirió no seguir dilatando la cuestión y ratificó que él va a votar «positivo» a favor del proyecto de Merino. Dejó entrever que sus compañeros de bloque que integran este proyecto de gobierno, también lo acompañarán. «Vamos a aceptar la refrenda del intendente», aseguró.
Al mismo tiempo, Luna, a título personal, dijo que él no necesita conocer los informes del interventor, Matías Bourdieu, que tiene el juez federal Hugo Sastre, para convencerse de la urgencia de aprobar estos aumentos para equilibrar la empresa. Los concejales vienen reclamando conocer el contenido de estos informes antes de emitir su voto.
«Cammesa nos propuso una reducción del 70 por ciento de la deuda. Si no hacemos un acuerdo con Cammesa para pagar, nos tienen que mandar a pedir la quiebra», determinó Luna.
Además, a aquellos que piden hacer audiencias públicas, Luna les recordó que, en determinado momento, «alguien tomó la decisión de empezar a endeudarse con Cammesa para pagar deudas internas de la Cooperativa. Ese era el momento de hacer una audiencia pública».
«El interventor (Bourdieu) está haciendo una reducción de los costos operativos; se están recuperando unos 600 millones», refirió el edil quien agregó que con este aumento se va a empezar a pagar el corriente de la factura de Cammesa.
Por último, Luna recordó que «hace veinte años que no podemos resolver el problema de la Cooperativa y hace un año que estamos en el gobierno». No soslayó el impacto que estas medidas tienen en el bolsillo de los usuarios. Pero al mismo tiempo, insistió en que si no toman estas medidas la situación va a ser aún peor. «Primero tenemos que arreglar eso porque, si no, lo hacemos nos quedamos sin luz. Corremos el riesgo de quedarnos sin electricidad durante un tiempo», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?