Regionales

Jornada de concientización sobre el Autismo en Trelew: Con la presencia del Dr. Víctor Ruggeri

La ciudad de Trelew se prepara para recibir el próximo 21 de marzo una jornada de gran importancia sobre el autismo, un evento que promete ser clave para profesionales de la salud, la educación y las familias que acompañan a personas con esta condición. La jornada se llevará a cabo en la Escuela 759 Bellas Artes y contará con la presencia del reconocido Dr. Víctor Ruggeri, destacado especialista latinoamericano en neurología infantil.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/03/2025 - 12.01.hs

El evento, organizado por la Fundación Panal Patagonia, surge como resultado del Congreso sobre Autismo realizado en Trelew en 2024, el cual capacitó a numerosos profesionales en la temática. Durante este encuentro, el Dr. Ruggeri, quien es una eminencia en el ámbito del autismo, ofrecerá su experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de años de trabajo con familias y especialistas en todo el mundo.

 

Un Gran Evento para la Comunidad
En una reciente entrevista en FM Chubut, Claudia Barría, docente jubilada y presidenta de la Fundación Panal Patagonia, junto a Mari Carmen, socia fundadora, invitaron a la comunidad a sumarse a esta jornada de concientización que será fundamental para comprender los desafíos que enfrentan las personas con autismo. Además, destacaron la importancia de que los docentes y profesionales de la salud se capaciten para identificar señales tempranas y ofrecer el acompañamiento adecuado a los niños, adolescentes y adultos con autismo.

 

"El Dr. Ruggeri ha sido clave en la formación de neurólogos de toda Latinoamérica y hemos logrado traerlo a Trelew para brindar una oportunidad única de capacitación a todos los profesionales que acompañan a las personas con autismo", expresó Claudia Barría en la entrevista.

Dos Etapas de Capacitación
La jornada se desarrollará en dos etapas: una dedicada a las familias y otra dirigida a los profesionales. El viernes 21 de marzo, se abrirán las puertas de la Escuela 759 para que las familias puedan participar de charlas informativas, mientras que el sábado 22 de marzo, será el turno de los profesionales de la salud y la educación, quienes podrán profundizar sus conocimientos y compartir experiencias.

 

Importancia de la Detección Temprana
Uno de los puntos clave de la jornada será la detección temprana del autismo. Tal como señalaron las organizadoras, en muchos casos, el diagnóstico se realiza cuando los niños ya han llegado a la primaria o incluso en la adultez, lo que retrasa el apoyo necesario. El Dr. Ruggeri abordará estos temas, y además, hablará sobre el autismo en las mujeres, una temática menos conocida y difícil de detectar.

 

Una Iniciativa de Inclusión y Concientización
La Fundación Panal Patagonia sigue demostrando su compromiso con la comunidad a través de este tipo de actividades. Además de las jornadas de autismo, la fundación organiza talleres culturales, educativos y artísticos que buscan integrar a la comunidad y brindar herramientas para el desarrollo de nuevos proyectos. Este trabajo se complementa con un fuerte enfoque en la inclusión y el apoyo a los jóvenes y familias de Trelew y la región.

 

Cómo Participar
Las inscripciones para la jornada ya están abiertas. Las familias y profesionales interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales de la Fundación Panal Patagonia. Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción a la brevedad.

 

Las redes sociales de la Fundación, como Facebook e Instagram, proporcionan el acceso al formulario de inscripción y más detalles sobre el evento. También se puede contactar a la fundación a través de WhatsApp al número 284-20-8492 para más información.

 

Con esta jornada, Trelew se convierte una vez más en un espacio de encuentro y aprendizaje, donde el autismo y su comprensión ocupan un lugar central para continuar promoviendo la inclusión en todos los aspectos de la vida.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?