El exvicedecano de Jurídicas de Esquel, acusado de intentar abusar de una alumna, irá a juicio oral
El exvicedecano de la Facultad de Jurídicas de Esquel de la UNPSJB, Augusto Ferrari, fue acusado de tentativa de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una alumna de 18 años e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los hechos que se buscan esclarecer, ocurrieron entre junio y julio de 2021, cuando la estudiante estaba terminando la cursada del primer cuatrimestre.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/03/2025 - 00.00.hs
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, en noviembre del año pasado, sobreseyó a Ferrari, esgrimiendo que el hecho en cuestión «no constituye delito, debiendo dejar sentado que el presente proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiera gozado la persona antes mencionada».
El Ministerio Público Fiscal, disconforme con esta sentencia, apeló a la Cámara de Casación, esgrimiendo que la decisión del TOF eliminaba «la posibilidad de una discusión a los efectos de esclarecer la verdad, máxime cuando se trata de un caso de violencia de género».
Ayer en un fallo dictado por unanimidad, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, anuló el sobreseimiento del exvicedecano de Jurídicas, y ahora Ferrari será sometido a un juicio oral para determinar si hubo delito o no, informó Infobae.
La sentencia fue emitida por los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo. «El caso bajo análisis debe, obligatoriamente, analizarse con marcada perspectiva de género», afirmó Hornos al comenzar su voto.
LA ACUSACION
De acuerdo a la acusación, «Augusto Rafael Ferrari, en ese entonces profesor de la materia Introducción al Derecho, Taller I, Recursos Naturales y vicedecano de la facultad, habría intentado mantener trato sexual con la alumna de primer año de la carrera de ciencias jurídicas, (...) quien a esa fecha tenía 18 años de edad».
«Para ello, se aprovechó de la relación de autoridad y poder existente, por su posición en la universidad, tanto como profesor, como en su rol de vicedecano, consistiendo su accionar en acercamientos vía la red social Instagram, en la cual le respondía las historias con emoticones de ‘carita con ojos de corazones, de 100 y fueguito’, y también mediante mensajes de texto vía WhatsApp en los cuales le preguntaba si quería viajar con él, contándole los bienes que tenía y los viajes al exterior que había hecho, entre otras frases. También la invitó en una oportunidad a una fiesta de ingresantes, donde le dijo que iban a ser pocos, que no lo comentara».
«Otra vez la invitó a salir, y -C.C- se negó diciéndole que estaba en Trelew, insistiendo en que en unos días él viajaría a Trelew, si se podían ver, a lo que ella no contestó. Asimismo, en otra ocasión le dijo que podían ir al bar ‘El Argentino’, que como ella vivía en Trevelin, le dijo de alquilarle un departamento en Esquel para que se quedara allí y no tuviera que volver».
«Las propuestas, de claro contenido sexual y que perseguían tener un acceso carnal, afectaron el área de privacidad y de la libre determinación sexual de -C.C.-, intimidándola, ya que Ferrari se valió de su rol, generando un abuso intimidatorio, por la relación de autoridad y poder que tenía respecto de la víctima», señaló el fiscal de instrucción en el auto de elevación a juicio».
Últimas noticias
Más Noticias