Regionales

Inicia el juicio por el incendio a la Casa de Gobierno en 2021

Hoy comienza el juicio oral y público por los incendios en edificios públicos de Rawson ocurridos durante una manifestación antiminera entre el 15 y 16 de diciembre de 2021. Ocho personas están imputadas por delitos como daño agravado e incendio intencional. El proceso judicial se llevará a cabo en la Oficina Judicial Penal de la capital provincial.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/04/2025 - 00.00.hs

En una audiencia celebrada el miércoles de la semana pasada, las partes acordaron la organización del debate, fijando el inicio del juicio para hoy, con continuación el jueves. La fiscal Florencia Gómez, junto con el abogado Tyago Casamayú, presentó el listado de testigos que declararán, con el objetivo de sustentar las imputaciones contra los acusados.
Los hechos se remontan a diciembre de 2021, cuando un grupo de manifestantes causó severos destrozos en la Casa de Gobierno, el Ministerio de Educación, oficinas del Superior Tribunal de Justicia, la Procuración General y la Fiscalía de Rawson, entre otros edificios. Las protestas respondían a la aprobación de la Ley de Zonificación Minera en la Legislatura provincial, derogada días después.
La causa, identificada como Carpeta Judicial Nro. 7592 y caratulada «Ministerio Público Fiscal s/Incendios. Rawson 2021», será juzgada por la jueza penal Eve Anahí Ponce en un tribunal unipersonal. La Fiscalía General, encabezada por María Florencia Gómez, llevará adelante la acusación, mientras que la representación del Estado provincial recaerá en la Fiscalía de Estado. Los acusados serán defendidos por los abogados públicos Miguel Angel Moyano y Pablo Sánchez.
Los imputados son Mauricio Naum Vargas, Damián Andrés Díaz, Lautaro Oscar Martínez, Brian Osvaldo Díaz, Gastón Velásquez, Lucas Alexis Espinoza Andrade, Nicolás Alejandro Díaz y Lourdes Ariadna Nicole Molina Leguiza. La acusación incluye delitos como daño agravado e incendio intencional, vinculados a los destrozos en edificios públicos durante las manifestaciones.
Es importante recordar que el año pasado la jueza María Laura Martini había concedido la probation a algunos imputados, pero la Fiscalía impugnó esta decisión y el defensor general elevó una queja ante la Corte Suprema. Como resultado, se llevará a cabo el juicio que ahora inicia.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?