Regionales

Coopetel se hará cargo de la solución del gas en las escuelas de la cordillera

El vicepresidente de la Comuna Rural, Hernán Ramiro Jara en declaraciones a la prensa, hizo una cronología de la situación que están viviendo en la educación pública. Adelantó que la semana que viene llegará a la localidad, Mónica Martínez de infraestructura de educación Chubut por este y el tema de la caldera.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/04/2025 - 18.27.hs

Jara dijo a la población que la solución no depende de la Comuna Rural y que todos los sectores involucrados están interesados en resolver el tema. Explicó que desde fin de año se conocía la situación por parte de YPF y que ante la falta de obras levantaba los reguladores de gas por 90 días.

 

El problema abarca a la educación inicial, primaria y secundaria, generando que muchos padres envíen sus hijos, a temprana edad, a estudiar a Esquel u otras localidades vecinas.

 

El funcionario comunal indicó que el problema no es nuevo y recordó que hace años atrás Arcioni, ex gobernador de Chubut, venía a la escuela a mirar partidos de fútbol de la Selección Argentina. "Ya se sabía del problema, hay que tener memoria también".

 

En el marco de esta entrevista trascendió que la empresa Coopetel y el Ministerio de Educación se harían cargo de la solución del gas en un plazo de obra entre 35 y 45 días. Esa empresa también dará soluciones a las escuelas de la meseta en Chubut.

 

Se hizo conocer que llegar con los zepelines, instalarlos, hacer la prueba de presión de gas y poner en funcionamiento la red, sería trabajo de un sólo día. Explicaron que en la escuela de Nahuelpan esa empresa generó la solución en medio día.

 

Esperan que YPF llegue a Carrenleufu para levantar los tanques de zepelines y que Coopetel pueda instalar los suyos para dar la solución. Están pidiendo al Ministerio de Educación que notifique a YPF y vaya cuanto antes a levantar los zepelines.

 

Ramiro Jara dijo que desde la Comuna Rural hacen todo lo que está a su alcance, que vienen trabajando desde enero buscando una solución e incluso asesoraron a los dos únicos padres que se acercaron para informar que estaban haciendo una nota para elevar al ministerio de educación.

 

Esa nota hasta ahora sólo tiene 15 firmas de padres y piden que sea firmada por toda la población porque nadie está exento de tener este mismo problema en la policía o en el puesto sanitario de salud. 

 

Jara dijo que cada vez que van a Rawson trasladan los problemas que tiene la población en general pero muchas veces las soluciones están a 600 kilómetros de la frontera Argentina con Chile, lugar donde está enclavada la comuna rural de Carrenleufu.

 

En la entrevista realizada por Patricio "el Pato" Muñoz también estuvo presente la directora de la escuela Nro. 10, Erica Morales.

 

"Del mismo palo"
En la entrevista trascendió y se cuestionó que el gobernador Ignacio Torres no ha visitado Carrenleufu y haya estado en Corcovado en más de una oportunidad cuando la localidad está a sólo 25 km. Le recordaron a Jara que la fórmula que ganó y conduce la Comuna Rural son del "mismo palo" del Gobernador Ignacio Torres.

 

La entrevista dejó en claro que además no tienen un médico en el pueblo, que han peticionado mediante nota a la Secretaría de Salud de Chubut y que para muchos temas de la vida diaria dependen de los servicios en la localidad vecina de Corcovado.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?