Regionales

Meza Evans: «La Justicia deja abierta la posibilidad de que exista una selección indirecta de los candidatos»

El apoderado del Partido Justicialista dijo que le comunicarán al juez federal Hugo Sastre sobre las internas, ni bien hayan definido la alianza.  Cuestionó la suspensión de las Paso y reconoció que esto podría llevar a que no se realicen internas. Además, confió en que el justicialismo tiene «asegurada una banca» en estas legislativas. 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/04/2025 - 00.00.hs

El Partido Justicialista del Chubut, al igual que las otras fuerzas políticas, recibió a mediados de abril la solicitud del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, para que le informen sobre los procedimientos internos que prevén desplegar para elegir los candidatos para las legislativas, habido sido suspendidas las Paso.
Así lo confirmó ayer por FM EL CHUBUT el apoderado del partido, Blas Meza Evans, quien mencionó que le informarán sobre los procedimientos no bien hayan definido la conformación de la alianza.
«Primero se tiene que reunir el Consejo del partido, que es el órgano autorizado para definir si el PJ realiza o no alianzas. Si la decisión fuera no hacer alianzas, la Junta se pone a trabajar en el llamado a elecciones internas para que los afiliados se expresen. Si el Consejo define conformar alianzas -que es lo más probable- puede opinar sobre la metodología de selección de candidatos», dijo el apoderado.
La notificación del juez Sastre, según apuntó Meza Evans, fue remitida antes de que tomara estado público la reciente acordada de la Cámara Nacional Electoral, que sugiere que «podrían no dar los tiempos» para que las alianzas elijan candidatos a través del voto de los afiliados.
En efecto, los camaristas Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, señalan en el artículo 7mo de la acordada CNE 37/2025 que, dado los plazos de reconocimiento de alianzas y de selección de candidatos, «parece incompatible con la posibilidad de que la coalición lleve adelante elecciones con el voto directo de los afiliados a los partidos miembros (sic)».

 

¿LLEGAN CON LOS PLAZOS?
La reciente acordada de la Justicia, no hace más que sembrar dudas respecto de si las alianzas integradas por dos o más fuerzas políticas, llegarán con los plazos para elegir sus candidatos en internas o, apremiadas por los tiempos legales, se verán inducidas a tener que acordar listas únicas.
Al respecto, Meza Evans observó que «al suspenderse las Paso se ha generado un vacío legal acerca de cómo se seleccionan los candidatos. La suspensión de las Paso a mi criterio ha sido un error porque garantizaba un sistema democrático de selección de candidatos y genera ahora una situación distinta».
En ese contexto, apuntó que «si el PJ fuera solo hay que descartar que se van a producir elecciones internas, no cabe duda porque es el sistema que mejor representa la voluntad de conjuntos. Pero si se conforman frentes hay que acordar con el resto de los partidos la metodología de selección de candidatos».
Meza Evans no pasó por alto que la misma acordada de la Cámara Nacional Electoral, «deja abierta la posibilidad de que exista algún sistema de selección indirecta, que algún órgano sea el que designe los candidatos. Esto, que puede llevar a que no se realicen internas, es el producto de que se ha derogado las Paso».

 

ARMADO ELECTORAL Y CANDIDATURAS
Meza Evans no dudó que el Partido Justicialista, con los nombres que hay en danza, tiene «asegurada» una banca en la Cámara de Diputados en estas legislativas del 26 de octubre en las que se mostró confiado en que estarán peleando el primer lugar o en su defecto saldrán segundos. «Yo creo que está garantizado que (el PJ) asegura la banca. Depende de la unidad del movimiento nacional y popular y del mensaje que se dirija a la ciudadanía», dijo.
Consideró que el escenario actual no cambió sustancialmente respecto de las últimas elecciones en las que el frente Arriba Chubut perdió con Ignacio Torres de Juntos por el Cambio por un escaso margen de votos. Además, ponderó que el crecimiento de La Libertad Avanza, en un escenario de tercios, podría torcer la elección en favor del justicialismo.
«El PJ disputa el primer puesto o eventualmente el segundo. Habría que remitirse a las últimas elecciones donde Nacho Torres le ganó por 6.000 votos a Juan Pablo Luque. Esa es una proporción que se mantiene. Puede que La Libertad Avanza (el espacio de Javier Milei) crezca y los votos se los va a sacar a los votantes de Nacho Torres», sostuvo.
De esta manera, Meza Evans apuntó que hoy el justicialismo tiene cuadros renovados en todas las zonas de la provincia, que pueden llevar un mensaje claro al electorado. «Hay gente joven que representa una renovación necesaria en el justicialismo. Juan Pablo Luque en Comodoro Rivadavia, Dante Bowen en el Valle, y Juan Peralta o Cano Ingram en la cordillera. Ellos pueden contribuir a esclarecer a la ciudadanía sobre un proceso de declinación del empleo, que hay que revertirlo cambiando las políticas públicas», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?