Regionales

Inflación de abril fue del 2,8% y en Patagonia se ubicó levemente por debajo del promedio

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer miércoles el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril de 2025, que registró una suba del 2,8% a nivel nacional, marcando una desaceleración respecto al 3,7% de marzo. En la región patagónica, el alza fue levemente menor, con un 2,7%.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2025 - 00.00.hs

Se trata del primer dato inflacionario tras el fin del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. En los primeros cuatro meses del año, el acumulado alcanzó un 11,6%, mientras que en los últimos doce meses la variación interanual fue del 47,3%.
Entre las divisiones con mayores incrementos se destacan Restaurantes y hoteles, con un aumento del 4,1%, y Recreación y cultura, que subió un 4%. No obstante, la mayor incidencia en el índice general la tuvo nuevamente Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 2,9%, impulsada principalmente por los aumentos en carnes, lácteos y productos panificados.
Las menores variaciones del mes se dieron en Transporte, con un 1,7%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que apenas subió un 0,9%.
En cuanto al desglose regional, la inflación de abril fue del 2,7% tanto en la Patagonia como en el Noreste argentino, mientras que en el Gran Buenos Aires y en la región Pampeana alcanzó el 2,8%, coincidiendo con el promedio nacional. Por su parte, las regiones de Cuyo y del Noroeste registraron las mayores subas, ambas con un 2,9%. Estos valores muestran una relativa homogeneidad en la evolución de precios a lo largo del país, aunque con leves variaciones según las zonas.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?