Regionales

El Partido Justicialista se reúne en Comodoro para definir la estrategia electoral rumbo a las legislativas

Los consejeros provinciales definirán si el partido hace una alianza o compite con sello propio el 26 de octubre. Diversos sectores del justicialismo piden garantías para participar en las internas. Hay versiones sobre un supuesto acuerdo de «lista de unidad» que encendió las alarmas.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/05/2025 - 00.00.hs

La mesa ejecutiva del Partido Justicialista, que preside Gustavo Fita, reunirá hoy desde las 11 horas a los consejeros provinciales, en la sede de Comodoro Rivadavia de Sarmiento 1066, para debatir si hacen una alianza con otras fuerzas políticas para competir en las legislativas del 26 de octubre.
En el plano formal el debate está centrado en determinar si el PJ conforma un frente electoral o compite solo en las próximas elecciones en las que Chubut renueva dos bancas en la Cámara de Diputados.
En el fondo lo que está en juego es una puja interna que tiene como protagonistas a la conducción de Gustavo Fita, y otros sectores que si bien están alineados con el oficialismo, miran con desconfianza las decisiones «inconsultas» que provienen de Comodoro Rivadavia.
En los últimos días, empezó a cobrar fuerza una versión sobre un supuesto «acuerdo» para que el partido lleve a las elecciones una «lista de consenso» digitada por el oficialismo partidario y que dejaría afuera a otros precandidatos que también tienen aspiraciones. 
La versión que comenzó a filtrarse en Trelew y Puerto Madryn, puso en alerta a agrupaciones de toda la provincia, que hoy insistirán para que la conducción de Gustavo Fita llame a internas.
Lo que circula por lo bajo, es que el Consejo Provincial podría valerse de un artículo de la Carta Orgánica que habilita a la mesa de conducción del partido a designar a los candidatos cuando por «razones de fuerza mayor» no pudieran realizarse las internas. Esta realidad aparece como un escenario posible a la luz de la suspensión de las Paso.
Hace unas semanas, la Cámara Nacional Electoral emitió una acordada solicitando a las diversas agrupaciones políticas que informen los mecanismos que implementarán para elegir a los candidatos, suspendidas las Paso. 

 

AGRUPACIONES MOVILIZADAS
Anoche tenía previsto viajar a Comodoro Rivadavia el presidente del Congreso del PJ, Armando Moyano, dirigente de los ceramistas de Puerto Madryn, uno de los referentes de la CGT del Virch, que conduce Luis Núñez.
En las últimas semanas, Moyano recibió solicitudes de agrupaciones del peronismo del Valle, Puerto Madryn, Comodoro y la cordillera para que convoque urgente a un Congreso Provincial, que defina las reglas del juego claras para que nadie quede sin la posibilidad de competir por una candidatura.
Ayer en la previa del plenario, Moyano habló con EL CHUBUT y dejó en claro que cualquier decisión que tomen los consejeros tendrá que pasar por el Congreso (ver aparte). Al parecer si hasta ahora no convocaron a un Congreso, desde el máximo órgano del partido, es porque no estarían todas las firmas.
Por otra parte, agrupaciones que apoyan la candidatura a diputado nacional de Dante Bowen, en las últimas horas, solicitaron formalmente a Gustavo Fita y a Moyano, que garanticen la «participación igualitaria» de todos los sectores del peronismo que tienen intenciones de competir en las legislativas (ver aparte).
También el consejero de Trelew, Juan Carlos «El Cartero» Jara, ayer por FM EL CHUBUT volvió a insistir en que la conducción partidaria tiene que terminar con la «dedocracia» y reclamó que abran un proceso de internas para definir las candidaturas.
Jara aseguró que no van a permtir que la conducción de Gustavo Fita defina a los candidatos. «Vamos a pedir que no los excluyan a los compañeros y que no pidan cosas incumplibles a la hora de presentar una lista. Un grupo encabezado por Ana Llanos, Ariel Gamboa y agrupaciones sindicales, piensa que tenemos que tener internas. Basta de dedocracia», previno.
El precandidato a diputado nacional, Miguel «Coné» Díaz, también se encuentra entre los que reclaman que el partido llame a elecciones internas.
Desde el Peronismo Federal, el sector de Alfredo Béliz, está pensando más en armar una alternativa por fuera del partido, con un frente gremial, que en atravesar la interna al ver que no estarían dadas las garantías para participar.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?