Regionales

Falleció Miguel Angel Hermosilla, precursor en difundir la movida tropical en las radios

Hondo pesar causó en la comunidad el fallecimiento del comunicador, Miguel Angel Hermosilla, conocido conductor y animador radial, precursor en la década del 90 en difundir la movida tropical en FM del Valle, primera radio comunitaria y popular de Trelew. 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/05/2025 - 00.00.hs

Hermosilla, de vasta trayectoria en todo lo relacionado a la música tropical, presentó a numerosos artistas de la cumbia, cuarteto, guaracha, ritmo comercial, tanto nacionales como locales, en sus programas radiales y en escenarios donde era convocado para conducir eventos y festivales.

 

Sus programas radiales, en FM del Valle (hoy FM Tehuelche), eran muy escuchados, también formó parte del staff de Radio 3 AM 780, donde conducía el programa «De fiesta en el dial» los sábados a la tarde.

 

Acompañó el último período del programa «Latido Popular», ciclo creado por el locutor Hugo Edgar «Negro» Gómez, en el año 2017, transmitido por la pantalla de Canal 7 de Rawson. En la década del 90, auge de las nacientes radios de frecuencia modulada y del nacimiento de grupos que formaron parte de la nueva movida de la cumbia, Hermosilla, junto a Ramoncito Duarte, eran las voces más escuchadas de Trelew.

 

Leían las publicidades de comercios barriales, difundían los temas de Sebastián, Volcán, Conejito Alejandro, Ricky Maravilla, Alcides, Gilda, Los Charros, Los Dinos; transmitían los llamados de los oyentes, que dedicaban canciones y saludaban a sus vecinos por la radio. Era toda una novedad la interacción entre conductor y oyentes y Hermosilla fue uno de los precursores. 

 

En Radio 3 le rindieron un homenaje en agosto del 2023, donde anunciaba su retorno al aire. Enfermó un año antes y comenzó con un proceso de diálisis.
En la Página informativa de Radio 3 destacaron el optimismo y valentía. «Su capacidad para encontrar motivación en medio de las adversidades es un testimonio de su espíritu inquebrantable y su conexión con su entorno. Miguel Angel no dudó en reconocer el papel fundamental que juega su familia en su proceso de recuperación. La fuerza que encuentra en su familia es su motor para afrontar cada día con una actitud positiva y una mirada esperanzadora hacia el futuro.

 

Hermosilla decía de sus oyentes «a muchos no los conozco y me mandan mensajes. A veces, los mismos oyentes llamaban al programa para contarnos sus cosas y nosotros los alentábamos».

 

Ya en sus últimas apariciones se desplazaba en silla de ruedas. El año pasado, en mayo, falleció su esposa Nelly.
Con la partida de Miguelito «se va cerrando una época», escribió un vecino en su red social. Otro recordó que «llevaba papelitos a la radio para que Miguel Angel pasara los saludos» y la Page El Pueblo Lucho reflejó lo siguiente: «Miguel Angel fue mucho más que una voz en la radio. Fue parte del alma de esta ciudad.

 

Su presencia era inconfundible, familiar, como esa canción que uno no elige, pero siempre quiere volver a escuchar. Lo escuchaba de chico, cuando mis viejos sintonizaban su programa, y lo seguí escuchando hasta hoy. Siempre con ese tono cálido, cercano, que parecía hablarte directamente al corazón. Su partida deja un vacío enorme, pero también deja una huella imborrable en quienes crecimos con él al otro lado del dial».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?