Se rescató paracaídas, canasto y equipamiento del globo científico de la Nasa que cayó en campos de El Escorial
El globo científico, que forma parte de un programa de estudio atmosférico de la NASA y que aterrizó en campos de la zona de Aldea El Escorial, Meseta de Chubut, fue localizado en un descampado. a unos 40 kilómetros de la población rural, y ya se hizo el rescate de algunas piezas, faltando el elemento principal: el globo de helio, que está desinflado, y cuya dimensión equivale a cuatro estadios de fútbol. Lo que se rescató, hasta el momento, fue el paracaídas, el canasto y parte del equipamiento que fuerza lanzado desde Nueva Zelanda por la NASA, con el fin de recolectar daros meteorológicos.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/05/2025 - 00.00.hs
El globo, por inconvenientes técnicos, tuvo un descenso controlado en nuestro país, y aterrizó en este punto de la Meseta el martes 13; inicialmente se decía que estaba en la zona de Las Plumas y Los Altares, pero fue localizado en los predios ubicados en los cruces de las Rutas 40 y 58.
Néstor Luján, consultor de logística y gerente de la firma Expreso Oro Nuevo, fue convocado por la empresa de la NASA para poder organizar la logística y el rescate. En diálogo con FM EL CHUBUT, se refirió al operativo, destacó el aporte del Gobierno Provincial para esta misión porque los caminos estaban en buen estado, y sólo se puede acceder en camionetas hacia ese lugar, con un baqueano de Bomberos de Paso de Indios, y el personal de la NASA, proveniente de Estados Unidos, que están en el lugar.
Luján estuvo el día sábado en la zona de la Meseta y el lunes «con personal de la NASA se efectuó el rescate del paracaídas y de la canasta científica, con todo lo que tiene adentro», señaló, admirado porque «para quienes trabajamos en logística, poder estar en la NASA es un sueño, y la NASA llegó hasta acá y estoy admirado por la tecnología y todo el equipamiento que traen», indicó.
En cuanto a la logística «desde hace un par de días lo veníamos armando, veníamos estudiando la zona, fui el sábado para ver el camino, las necesidades; y el lunes fui con el personal que vino de la NASA y gente de Defensa Civil de la Provincia y dimos con el aparato», indicó.
Todavía «no se encuentra el globo, que probablemente se rescate mañana (por hoy). Creemos que está a 50 kilómetros de donde cayeron el paracaídas y el canasto; es una zona difícil de recorrer», describió Luján a ese punto de la Meseta, haciendo alusión a las distancias, establecimientos abandonados, hace mucho frío, hay viento, lomas, un arroyo seco, «es muy complicado acceder» por esos lugares, indicó. El campo está a 600 metros de la Ruta 40.
RESCATE Y ACONDICIONAMIENTO
Luján continuó relatando a FM EL CHUBUT que lo hallado «es el paracaídas, la canasta, no es el globo. La canasta no tiene grandes golpes, cayó con normalidad y a velocidad controlada, hay que sacar los paneles solares que tiene alrededor, la gente de la NASA desactivó baterías del módulo y otras cuestiones de seguridad que tenían el mismo módulo».
La canasta, dijo Luján, «pesa dos mil kilos, y posee tres metros cuadrados con todos los paneles». Todo «volverá a Trelew lo antes posible; el acondicionamiento se realizará dentro de la empresa Oro Negro y después se lo despachará a Estados Unidos», señaló.
Esta empresa de la NASA «me ha dejado impresionado con la tecnología, ya han estado en Santa Cruz y Perú, es gente conocedora y profesional, y nosotros estamos a la altura para poder acompañar una misión como esta», destacó.
CUATRO ESTADIOS
El globo que falta hallar «expandido, con helio y dimensionado equivale a 4 estadios de fútbol. Ahora está desinflado. Se prevé que se lo encontrará en estos días», señaló, instancia que será desarrollada por los científicos de la NASA».
Esta misión de la NASA que tuvo su punto de partida en Nueva Zelanda, identificada por 751 NT correspondía al segundo vuelo de prueba de la Campaña de Globos de Super-presión 2025, una iniciativa de la agencia espacial estadounidense que busca analizar fenómenos meteorológicos desde la estratósfera.
Últimas noticias
Más Noticias