Regionales

El Partido Justicialista comenzó a delinear el frente opositor a Torres y Milei para las elecciones legislativas

Gustavo Fita se reunió con dirigentes del Frente Renovador, Chubut Somos Todos, el Partido del Trabajo y el Pueblo y el Socialismo Auténtico. «Proponer una opción real para los chubutenses frente a las políticas excluyentes que impulsan desde Nación y Provincia», dijo el presidente del PJ.

por REDACCIÓN CHUBUT 24/05/2025 - 00.00.hs

La mesa de conducción del PJ Chubut, con Gustavo Fita a la cabeza, comenzó a delinear el frente electoral que buscará proponer una alternativa opositora al gobierno de Ignacio Torres y al presidente Javier Milei, tal como acordaron el sábado pasado en el plenario de Comodoro Rivadavia.
El jueves pasado, en la sede del PJ Chubut en Rawson, Fita y los integrantes de la mesa de conducción recibieron a Máximo Pérez Catán y Juan Carlos Maldonado del Chusoto, Vanesa Abril y Cristian Ayala del Frente Renovador, Marcelo Barab del PTP y Mauricio Mazo del Socialismo Auténtico.
«Desde el Partido Justicialista ratificamos nuestra intención de que este frente electoral permita la participación de candidatos de diferentes partidos en internas. Creemos en un proceso democrático que garantice una opción real para los chubutenses frente a las políticas excluyentes que hoy impulsan desde Nación y desde el gobierno provincial», declaró Gustavo Fita al finalizar la reunión.
El sábado pasado, en Comodoro Rivadavia, los consejeros del justicialismo dieron facultades a la conducción de Gustavo Fita para que conforme la alianza y lleve adelante el proceso interno de selección de candidatos rumbo a las legislativas del 26 de octubre.
La decisión de los consejeros, que fue aprobada por unanimidad, trajo cortocircuitos con el presidente del Congreso, Armando Moyano, quien le pidió por escrito a Fita que la conducción no avance en ninguna decisión hasta tanto se junten los congresales. 
Según pudo saber EL CHUBUT, la propuesta del justicialismo de hacer un frente popular opositor a Torres y Milei, generó entusiasmo en los partidos pero varios de los presentes les pidieron a Fita que primero se ordenen internamente. 
Precisamente, una de las cuestiones que se discuten puertas adentro del PJ, es cómo van a hacer para definir los candidatos. Al parecer más de un dirigente pidió garantías para que los precandidatos de las fuerzas que integrarían ese frente puedan participar en una interna.

 

PROPUESTAS DE LA OPOSICION
Máximo Pérez Catán, de Chubut Somos Todos, se mostró agradecido por la convocatoria de la mesa de conducción del PJ. «Estamos agradecidos de que el Partido Justicialista nos haya invitado a este debate en el cual lo más importante es el análisis de la situación política que atraviesa el país y las implicancias que esto tiene para los chubutenses, fundamentalmente para los que viven de un salario, para los que la reman todos los días para subsistir. Es fundamental que en este proceso electoral haya una propuesta de esperanza y convocatoria para todos aquellos que están dispuestos a defender los intereses de Chubut», indicó.
Por su parte, Marcelo Barab, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo, destacó que «estamos muy contentos de haber participado en esta reunión con el espíritu de conformar un frente opositor a las políticas de Milei y de Torres. Se discutieron muchos temas sobre la política nacional e internacional, fundamentalmente la reciente medida de Milei que quiere de un plumazo sacarnos el derecho de huelga y el artículo 14 bis. Es necesario unirnos todos para hacer frente a estas políticas, defender la patria, porque nadie se salva solo».
Por último, desde el Partido Justicialista manifestaron por los canales oficiales que «esta primera reunión es el puntapié inicial de un trabajo en conjunto destinado a sumar fuerzas para consolidar una propuesta alternativa sólida para Chubut». Las partes quedaron en volver a juntarse para avanzar en la conformación del frente y las reglas del juego internas.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?