Regionales

Sin Convención, no hay radicalismo posible

Por Gabriel Caneo Precandidato radical de la provincia del Chubut

por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2025 - 00.00.hs

El pasado 2 de mayo de 2025, el apoderado de la Unión Cívica Radical del Chubut presentó ante el Juzgado Federal de Rawson una nota en la que expresa que «existe la voluntad de propiciar el sostenimiento de la alianza electoral que este partido viene celebrando con el PRO y otras agrupaciones, de resultas de lo cual, de aprobarse la conformación de la misma, se sancionará un reglamento electoral que observe un proceso democrático y participativo de selección de candidatos».
Esa decisión -formal, pública y con efectos jurídicos- se tomó sin haber convocado a la Honorable Convención Provincial, órgano que según los Artículos 9no y 10mo de nuestra Carta Orgánica es el único facultado para definir alianzas, plataformas y estrategias electorales.
Mientras se posterga deliberadamente la vida orgánica del partido, se negocian acuerdos sin transparencia, sin debate y sin participación. Y se oficializan por vía judicial antes que institucional. Así no se construye un partido político: se lo vacía.
Nos oponemos -como afiliados, como militantes, como radicales- a cualquier alianza cerrada entre pocos, sin deliberación previa y sin respetar las formas. Más aún si esa alianza involucra a sectores que han sido parte de los gobiernos más corruptos y destructivos de la historia reciente de Chubut, responsables del colapso institucional, el endeudamiento y la desconfianza social hacia la política.
No podemos pasar por alto que en las elecciones pasadas ya se intentó limitar la participación interna de afiliados. En varias localidades se aplicaron acuerdos cerrados entre cúpulas, sin aval orgánico, que perjudicaron directamente a los candidatos de una localidad de la cordillera. Fue la propia Justicia la que debió intervenir para garantizar el derecho a competir. Esa lógica de exclusión, lejos de haber quedado atrás, vuelve a instalarse como amenaza en el escenario provincial.
El calendario electoral nacional marca con claridad que el 7 de agosto es la fecha tope para registrar alianzas. Por eso, la Convención Provincial debe realizarse de manera urgente y efectiva antes del 30 de mayo, para garantizar una discusión legítima y representativa. Lo contrario implicaría consolidar un camino viciado, ilegítimo y contrario a nuestra tradición democrática.
La Unión Cívica Radical no es una estructura al servicio de los acuerdos de coyuntura. Es un partido con historia, con principios y con reglas. Y esas reglas hay que cumplirlas. Porque sin Convención, no hay decisión legítima. Y sin legalidad interna, no hay radicalismo posible.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?