Regionales

La familia de Emanuel Centeno presentó una acción judicial y pidió ser querellante en la causa por su desaparición

Este lunes por la mañana, en los Tribunales de Trelew, se concretó la presentación judicial por la desaparición de Emanuel Centeno, pidiendo ser querellante en la causa por la desaparición.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2025 - 10.48.hs

La acción fue encabezada por sus padres, quienes llegaron acompañados por su abogado para solicitar formalmente ser parte querellante en la causa y exigir avances urgentes en la investigación.

 

Emanuel Centeno fue visto por última vez hace más de una semana. Desde entonces, se han desplegado operativos de búsqueda en distintos puntos del Valle, aunque sin resultados concluyentes hasta el momento. La comunidad de Gaiman ha acompañado con marchas, campañas de difusión y manifestaciones públicas el reclamo de justicia.

 

La causa ya se encuentra en manos de la Fiscalía especializada en desapariciones, y se espera que en las próximas horas se defina la aceptación formal de la querella. La familia insiste en que la colaboración ciudadana puede ser clave: cualquier dato puede reportarse de forma anónima llamando al 101 o acercándose a la Comisaría de Gaiman.

 

Este lunes por la mañana, el abogado Facundo Bonavitta, representante legal de la familia de Emanuel Centeno, se presentó junto a los padres del joven en los tribunales de Trelew para solicitar su incorporación como querellantes en la causa que investiga la desaparición del muchacho, visto por última vez el pasado 23 de abril.

 

Estamos acompañando a la familia en este momento de angustia, buscando respuestas que hasta ahora no aparecen”, expresó Bonavitta en diálogo con la prensa. En ese sentido, detalló que el objetivo de la presentación es participar activamente en la investigación judicial, impulsar medidas, controlar el desarrollo del expediente y aportar elementos que puedan colaborar en la búsqueda de Emanuel.

 

Además, agrego que este lunes por la mañana se realizaran nuevos rastrillajes por la zona de Gaiman.

 

Bonavitta aseguró que la familia no tiene una hipótesis clara sobre lo sucedido y desmintió rotundamente versiones que circularon en redes sociales sobre supuestos problemas de adicciones: “Emanuel no tenía conflictos relacionados a las drogas. Es un chico que siempre estuvo en su casa, con su abuela, en el barrio. La comunidad de Gaiman está sorprendida”, afirmó.

 

El abogado indicó que, hasta el momento, desconocen quién lleva adelante la investigación desde el Ministerio Público Fiscal, pero que a partir de esta presentación esperan poder establecer contacto con la fiscal a cargo y conocer las medidas adoptadas hasta ahora.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?