SERA EN PARANA Y ORGANIZADA POR EL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES

Torres participa de la cumbre de gobernadores que analizará impacto de las medidas económicas

El encuentro también contará con la presencia de la ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, en un panel clave sobre desarrollo federal.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/05/2025 - 00.00.hs

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, participará hoy martes de una cumbre de gobernadores convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que se desarrollará en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
La reunión se enmarca en la creciente preocupación de los mandatarios provinciales por las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno nacional, especialmente aquellas que afectan de forma directa las finanzas de las provincias.
En representación de Chubut también estará presente la ministra de Producción, Laura Mirantes, quien disertará en uno de los paneles centrales de la jornada, dedicado a debatir los desafíos y oportunidades del desarrollo productivo con mirada federal.
Los gobernadores se reunirán para analizar el impacto de decisiones unilaterales de la Casa Rosada, como los cambios en el esquema de retenciones del IVA en la Aduana, que han generado un fuerte malestar en las provincias. 
Además de Torres, participarán del encuentro los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), anfitrión del evento; Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Raúl Jalil (Catamarca); y Sergio Ziliotto (La Pampa). También se espera la presencia del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Los mandatarios exigen mayor previsibilidad, respeto a los acuerdos fiscales y un marco de concertación que evite el deterioro de los servicios esenciales que deben garantizar.
Torres ha sido uno de los gobernadores que con mayor firmeza ha reclamado un trato equitativo para las provincias. «No puede haber provincias de primera y provincias de segunda», había expresado días atrás el mandatario chubutense.
En ese sentido, ha advertido sobre las consecuencias de aplicar ajustes sin contemplar la realidad local, en especial para economías regionales que requieren acompañamiento para desarrollarse. También ha sostenido la necesidad de replantear el esquema de distribución de recursos para evitar asimetrías que afecten la gobernabilidad de los estados provinciales.

 

PANELES Y MESAS DE TRABAJO
La jornada se organizará a través de paneles y mesas de trabajo centradas en tres ejes fundamentales: Producción, Innovación y Financiamiento. Cada uno contará con la participación de referentes provinciales y especialistas del ámbito público y privado.
En el panel de Producción, la ministra chubutense Laura Mirantes compartirá mesa con sus pares de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, abordando las políticas públicas para fortalecer el desarrollo económico en las provincias, con foco en el federalismo productivo.
En Innovación, expertos como Sergio Kaufman, Tamara Rubilar, Analía Cubino y Carlos Pallotti analizarán el rol de la transformación tecnológica y la economía del conocimiento como motores para el crecimiento regional. Y en Financiamiento, se debatirá sobre el acceso al crédito para pymes y proyectos productivos regionales, finalizando con una mesa de networking.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?