Alianiello: «Madryn merece tener una banca de diputados porque ha demostrado su caudal político»
La diputada nacional salió a cruzar a Blas Meza Evans. Compartió la posición de Jorge Taboada de armar un frente por fuera del partido. Dijo que «hay mucha hipocresía» al referirse a los ataques a Gustavo Sastre por su acompañamiento al gobernador Torres.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/05/2025 - 00.00.hs
La diputada nacional Eugenia Alianiello, quien ocupa una de las dos bancas que renueva Chubut en las elecciones del 26 de octubre, cargó duro contra la conducción del justicialismo al que le pidió «apertura y debate», y además defendió el lugar que supo hacerse Puerto Madryn representando a Chubut a nivel nacional.
Al mismo tiempo, tildó de «hipócritas» a los justicialistas que cuestionan al intendente Gustavo Sastre por su acompañamiento a las políticas del gobernador Ignacio Torres. «Hay mucha hipocresía, hay ataques a Gustavo (Sastre) por su acercamiento a Torres. En la Legislatura el gobernador Torres ha tenido un gran acompañamiento de todos los sectores», dijo por FM EL CHUBUT.
Por su parte, la diputada de Madryn dejó en claro que ella nunca va a sacar los platos del peronismo, pero tampoco vio mal que los mellizos Sastre, quienes son sus referentes políticos, tengan buena sintonía con el espacio del Gobernador «si se sienten contenidos ahí».
En ese marco, Alianiello no dudó que «Madryn se merece tener nuevamente una banca en Diputados, porque ha demostrado no solo su caudal político sino también la pertenencia de los compañeros y compañeras al espacio que ellos conducen».
RESPUESTA A MEZA EVANS
Por otro lado, la diputada justicialista salió a cruzar al apoderado del PJ, Blas Meza Evans, quien a título personal desestimó que vaya a repetir y en cambio posicionó a Dante Bowen, Héctor Ingram y Juan Pablo Luque como potenciales candidatos del peronismo en estas legislativas.
«Hay círculos chiquitos que hacen que el peronismo se achique. Meza Evans da certeza de que no repito. Nunca hablé con él. Esas posturas son los que los compañeros y compañeras no quieren tener. Todos tienen que tener la oportunidad de participar de ese consenso salir las mejores figuras. Tampoco nunca hablé con Fita», replicó.
Tampoco pasó por alto las recientes declaraciones de Jorge Taboada, el líder de Camioneros, quien está trabajando con peronistas en un frente por fuera de la estructura del partido que conduce Gustavo Fita.
«Si Taboada siente que se puede armar por otro lado me parece que está bien. Las expresiones del presidente del partido (Gustavo Fita) son a quién van a expulsar. Me parece que no es por ahí», indicó.
«Me jode que no haya apertura, hay muchos compañeros que se expresaron pidiendo que haya un Congreso, que las reglas sean claras, todos sabemos lo que pasa en las internas, se termina judicializando. Falta mucho debate, apertura y un ida y vuelta».
«DECISION COLECTIVA»
Por otra parte, Alianiello dijo que si la elección fuera hoy el peronismo «estaría complicado», pero de todas formas confió en que si el movimiento se organiza «puede llegar a sostener la banca porque históricamente tiene un piso de votos».
No obstante, mencionó que esto dependerá de la capacidad de apertura que tenga la conducción actual del partido para abrir el juego a todos los actores y definir los candidatos por el consenso.
«Depende de que se construya una propuesta que contenga a todos los sectores. Tiene que ser producto de una decisión colectiva y no de un deseo personal. Al peronismo le hace falta abrir las puertas y discutir con los compañeros y compañeras. Me jode que podríamos ser una oposición organizada contra un gobierno nefasto y que está en las antípodas que nosotros pensamos», concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias