Regionales

El PJ Rawson proyecta la construcción de su sede propia

El Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Rawson comenzó a proyectar la construcción de su sede partidaria. En el terreno cedido años atrás para ese fin, se realizó la señalización simbólica como punto de partida de esta obra que busca consolidar el trabajo político y organizativo en la capital provincial.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/06/2025 - 00.00.hs

La presidenta del PJ capitalino, Estrella Gerez, encabezó la actividad junto a varios referentes. En ese marco, expresó que se trató de «la piedra fundamental de un sueño que viene de gestiones anteriores».
«Sabemos que los tiempos son difíciles, pero confiamos en que con esfuerzo militante y compromiso colectivo vamos a lograr concretar las bases de este espacio que es de todos los compañeros y compañeras», expresó Gerez.
Además, Gerez también se refirió al «complejo escenario económico que atraviesa Rawson y gran parte de la provincia de Chubut», particularmente entre los sectores más vulnerables.
«La crisis es brutal. Hay vecinos que no tienen para comer ni para calefaccionarse. Recorrimos el loteo social del Area 12 y vimos familias que necesitan abrigo, alimentos, ayuda urgente. El parate de la obra pública dejó a muchos trabajadores de la construcción sin empleo, y lo mismo ocurre con la pesca, que está paralizada y representa uno de los ingresos centrales de la ciudad», alertó.
En cuanto a los temas de índole nacional, Gerez responsabilizó al presidente Javier Milei «por el deterioro productivo y social en todo el país». «Vimos lo que pasó en Ushuaia con la eliminación de aranceles, que pone en jaque a las empresas de ensamblaje. Lo mismo sucede en Misiones con la industria yerbatera. Y en Buenos Aires, con el desfinanciamiento del Hospital Garrahan. Es un ataque sistemático al trabajo argentino», sostuvo.
«Milei habla de déficit cero, pero su ajuste destruye la economía real. Abrió las importaciones, frenó la obra pública, congeló salarios y eliminó derechos. Este modelo nos lleva a convertirnos en una colonia sin industria ni soberanía», afirmó.
Consultada sobre la conformación del frente «Juntos» en Chubut, Gerez ratificó su respaldo a las autoridades nacionales y provinciales del PJ y llamó a dejar de lado los personalismos: «Reconocemos la conducción de Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional y de Gustavo Fita en la provincia. No podemos discutir la legitimidad del PJ como herramienta de transformación. 
Y en ese sentido, tampoco podemos permitir que los egos y los individualismos nos sigan llevando a derrotas. La patria está en peligro, y el enemigo es Milei, no nuestros compañeros».
En esa línea, Miguel Villagrán, que participó activamente de la jornada, también se expresó: «Este es un tiempo de definiciones. No hay lugar para especulaciones ni aventuras personales. El pueblo está sufriendo y el peronismo tiene la responsabilidad histórica de ser alternativa. Si no estamos unidos, nos convertimos en funcionales a un gobierno que entrega los recursos, paraliza la producción y castiga al trabajador».
«En los próximos días vamos a concretar reuniones para organizar acciones que nos permitan reunir materiales y avanzar en la construcción de los cimientos de nuestra sede. Pero además -y sobre todo- tenemos que garantizar la banca al justicialismo para ponerle un freno a las terribles medidas de Milei, que no discriminan: castigan por igual a jubilados, trabajadores de la salud, niños, estudiantes y familias enteras. No podemos ser indiferentes. Hay que organizarnos y dar respuesta».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?