Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
Especialistas debatieron con el público presente sobre el impacto de los plásticos en las costas chubutenses y las acciones necesarias para mitigar sus consecuencias.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/06/2025 - 16.08.hs
El Gobierno del Chubut, a través del trabajo articulado entre la Subsecretaría de Cultura y la Secretaría de Ambiente, realizó días atrás un conversatorio en la Biblioteca Pública Provincial “Bernardo Vacchina” para abordar el impacto de los plásticos en la zona costera y las acciones necesarias para revertir esta problemática ambiental.
El evento, enmarcado en el cierre del Mes del Ambiente, reunió a especialistas, técnicos, funcionarios y público en general para exponer estudios, avances y estrategias desarrolladas por distintas áreas provinciales.
Durante el encuentro se llevaron a cabo tres exposiciones: la primera, a cargo de la magister Mariana Vallés, que presentó la muestra “Entre Plástico y Mareas” con un enfoque educativo y ambiental. Luego, la técnica Natalia Linares expuso sobre el rol de la Red de Fauna Costera frente a eventos con residuos plásticos, detallando el trabajo de monitoreo y rescate y, por último, la licenciada Dalina Tascón explicó los alcances de las tareas de limpieza costera que se desarrollan en distintos puntos del litoral chubutense, incluyendo operativos extraordinarios que han permitido retirar grandes volúmenes de residuos.
Acciones articuladas
En este sentido, el subsecretario de Gestión Ambiental, Fernando Pegoraro, explicó que desde el año 2017 se realiza un censo y monitoreo permanente de residuos en cinco unidades costeras: Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, Camarones, Rawson y Península Valdés.
Además, destacó que la problemática de la basura en las costas es reconocida desde hace años y que se avanza en medidas tanto de mitigación como de remediación, buscando también identificar el origen de los residuos para prevenir su acumulación.
Pegoraro remarcó que, gracias a la conformación de una mesa de trabajo integrada por la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Pesca y el Ministerio de Turismo, se articulan acciones para minimizar el impacto ambiental.
Disminución de los residuos
En las últimas salidas realizadas a la zona de Las Charas, en Península Valdés, se retiraron alrededor de 40 metros cúbicos de residuos, principalmente plásticos que luego fueron entregados a empresas recicladoras, promoviendo la economía circular.
En este sentido, Pegoraro señaló que las limpiezas muestran una disminución en los volúmenes recolectados, lo cual representa un indicio positivo sobre la efectividad de las acciones implementadas.
Últimas noticias
Más Noticias